En el Día Internacional de las Mujeres miles marcharon y otras se preparan para hacerlo, sumándose al Paro Internacional de Mujeres. El 8M hubo movilizaciones en Cipolletti, Viedma y actividades en Bariloche. El 9M habrá marcha en Fiske Menuco, Bariloche y El Bolsón.
Lunes 9 de marzo de 2020 00:41
En diferentes ciudades de Río Negro sonó la voz de las mujeres, con demandas propias y las particularidades de cada lugar, sumando otras exigencias que coinciden con las de todo el país como emergencia nacional en violencia contra las mujeres; aborto legal, seguro y gratuito; separación de la Iglesia del Estado. El rechazo a la deuda y al FMI estuvo en primera linea, encabezando las columnas.
Pan y Rosas fue parte en varios puntos de la provincia. En Viedma la marcha salió desde el mural de Silvia Vazquez Colque, víctima de femicidio por la cual se exigió justicia y cárcel efectiva para su asesino. Durante la larga marcha se fueron sumando muchísimas mujeres con sus pancartas y pañuelos para terminar copando la plaza San Martín en un festival cultural.
En Bariloche concentraron en la Plaza de los pañuelos (Centro cívico) y realizaron distintas actividades culturales, estamparon pañuelos y remeras. Las mujeres de Pan y Rosas exigieron que se restituya la línea 102 para atención a víctimas de violencia y pidieron justicia por Elisa del Carmen Gonzales, Valeria Coppa y Micaela Bravo. Exigieron justicia por Rafael Nahuel, condena a todos los responsables y repudiaron las amenazas de muerte contra la madre de Rafa. Hoy se marchará desde Onelli y Brown, a las 17 hs.
En Cipolletti marcharon bajo la consigna “Ni con el FMI ni con la Iglesia, la deuda es con nosotras”
Reivindicaron la restitución a sus cargos de las Supervisoras de Nivel Inicial, destituidas por el gobierno en el año 2016 al denunciar la falta de vacantes. Además pidieron por “la aplicación real de la ILE. No a la objeción de conciencia, basta de que se apañen a anti-derechos como Rodríguez Lastra”, el médico de Cipolletti condenado en 2019 por obstruir un aborto legal a una joven abusada.
Recordaron y exigieron, nuevamente, justicia por cada uno de los femicidios cometidos en esta ciudad conocida como “la capital de los femicidios”: “justicia por Yanet Opazo, Maria Emilia Gonzalez, Paula Gonzalez y Verónica Villar, primer triple femicidio de Cipolletti, Diana del Frari, Ana Zerdan, Otoño Uriarte”. También exigieron justicia por la joven de Catriel, Agustina Atencio, y aparición con vida de Emilia Vera.
Ana Morero, referente de Pan y Rosas resaltó que “las mujeres, somos las más golpeadas por la crisis, tenemos los trabajos más precarios. El gobierno nacional ajusta a las jubiladas y pide solidaridad entre quienes menos tienen, le da más beneficios a los que contaminan nuestro medio ambiente con el extractivismo de la megaminería y las petroleras mientras que en todo el país se burlan de las maestras con ofrecimientos salariales de miseria. No podemos permitir que se le haga pagar a las trabajadoras ocupadas y desocupadas, a las jubiladas, a las jóvenes, la estafa que hicieron los amigos de Macri. La prioridad no es el FMI, la deuda es con nosotras”.
Hoy concentrarán en El Bolsón y Fiske Menuco (General Roca) para movilizar, en Plaza Pagano a las 16,30 horas y en Avenida Roca y Tucumán, a las 18 horas respectivamente. Laura Santillan, dirigente del PTS y Pan y Rosas de Río Negro, sostuvo que “salimos a las calles porque es así como conquistamos que en Argentina se discuta la legalización del aborto y tenemos que seguir así para que sea ley, porque los antiderechos ya están haciendo lobby en el Congreso junto a los dinosaurios, para impedir nuestro derecho a decidir. Solo podemos confiar en nuestras propias fuerzas".