lid bot

Criminalización de la protesta. Río Negro: conferencia de prensa en repudio a los allanamientos a integrantes del FOL

Organizaciones sociales y políticas se convocaron en el Juzgado Federal de General Roca, donde manifestaron que la causa armada contra el FOL es una clara persecución política.

Viernes 21 de febrero de 2020 12:55

Fotografía: Enfoque Rojo

Esta mañana, los dos integrantes del FOL junto al abogado Mariano Pedrero, y con la presencia de organizaciones sociales y políticas, requirieron en el Juzgado Federal información de la causa por la cual sufrieron violentos allanamientos. Se les negó acceso a la misma aduciendo “secreto de sumario”. En uno de los allanamientos se le secuestró el DNI a una militante de la organización social, pero se les negó también poder hablar con un fiscal para por lo menos recuperar el documento para poder transitar.

Dichos allanamientos se ejecutaron la tarde del miércoles. La Policía Federal secuestró celulares, computadoras, cuadernos, objetos relacionados a la organización y su administración, así como también "elementos propios para la realización de piquetes y marchas" y hasta el DNI de una de las militantes.

Las irregularidades del caso marcan el carácter de persecución política hacia las organizaciones sociales por parte de la justicia rionegrina y especialmente del juez Greca. No es la primera vez que la Justicia de la región impulsa causas y criminaliza a luchadores y militantes políticos. Así lo hizo con las estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Río Negro que, el año pasado, tomaron un edificio administrativo de la universidad en reclamo por mayor presupuesto, por lo que luego de meses sin respuesta y varias imputaciones penales, fueron violentamente desalojados con Gendarmería Nacional.

Nancy, una de las integrantes del FOL cuyo domicilio fue allanado, manifestó: “somos los que vemos la realidad del pueblo, el día a día, el hambre. Estoy agradecida de ver acompañamiento y estoy tranquila porque no hacemos nada malo. A mí me hicieron un seguimiento de inteligencia engañándome diciendo que iban a llevarme una donación para el merendero y querían saber cuáles eran mis horarios, esto me recuerda a la época militar”.

Pedrero, abogado de la organización informó que no los dejaron ni siquiera acceder a mesa de entrada: “no nos dejaron pasar, nos están impidiendo el derecho a una plena defensa y del ejercicio libre de la profesión, no nos permiten saber de qué se los acusa y ni cuales hechos se les imputan. Esto demuestra la naturaleza persecutoria de la causa y el interés del juez Greca. No pudimos ni pedir la devolución del DNI, estos fiscales en vez de estar investigando a lo que palean el hambre en el barrio deberían investigar a los que provocan estas situaciones, los políticos que nos endeudan”.

Laura Santillan del Frente de Izquierda dijo “nos solidarizamos con el FOL, las irregularidades de la causa demuestran el carácter de persecución política de estos allanamientos. Que cobra más gravedad por ser a una organización independiente que se organiza en los barrios con comedores y merenderos populares para paliar la crisis económica y social y sale a las calles a reclamar por los sectores más postergados. Tenemos que redoblar las fuerzas para impedir que se siga adelante con este tipo de causas. Por otra parte, queremos destacar que este amedrentamiento se da a dos días de la realización de la Cumbre Federal por la Seguridad, con Sabina Frederic, nueva Ministra de Seguridad que dijo que iba a cambiar el paradigma de seguridad de Bulrich. Sin embargo, los recientes allanamientos en la región muestran que se continúa persiguiendo a quienes se organizan frente a la crisis social del país. En este marco y con el pago que el gobierno nacional está pactando con el FMI, que sigan persiguiendo a los luchadores sociales demuestra que la única salida a la crisis la vamos a dar los trabajadores y el pueblo pobre”.