Al igual que a lo largo y ancho del pais, en Bariloche y Viedma se realizaron las 2 primeras asambleas de la provincia.
Sábado 12 de noviembre de 2022 21:46

Con la participación de jubiladas, trabajadores y trabajadoras estatales, docentes, judiciales, profesionales, precarizados del turismo y del comercio, junto a estudiantes debatimos la realidad nacional y provincial atravesada por el fuerte ajuste aplicado en acuerdo entre el gobierno provincial de JSRN y la derecha.
En Viedma se desarrolló la asamblea en la sede de la Universidad del Comahue CURZA). Con la presencia de Esteban Martine, concejal del PTS en Neuquén, debatimos por mas de 2 horas el ajuste a pedido del FMI; las lógicas del mal menor del peronismo; cómo enfrentar a la derecha y qué propuestas desde la izquiera socialista tenemos que plantear con más fuerza para desenmascarar los falsos discursos.
#100AsambleasPTS Debatimos cómo organizarnos contra el ajuste y la ofensiva extractivista, junto a trabajadoras y trabajadores de la educación, de salud, judiciales, estudiantes y ambientalistas, de Viedma - Patagones. @izquierdadiario @PTSarg pic.twitter.com/K87vPH1VoJ
— Esteban Martine (@EstebanBMartine) November 12, 2022
Luego de mas de 15 intervenciones en un ameno intercambio de ideas resolvimos seguir impulsando este espacio asambleario abierto del partido. La asamblea resolvió: impulsar una charla debate contra el extractivismo en defensa del ambiente, participar de las marchas del 19N y 25N en defensa de los derechos de las mujeres y la comunidad diversa. A su vez se pronunció por la libertad de las mujeres mapuche detenidas, por el retiro de las tropas del Comando Unificado de Anibal Fernandez y Betiana Minor sobre el territorio del Lof Lafken Winkul Mapu. Se exigió la absolución inmediata de Hugo Aranea, referente mapuche de Viedma y dirigiente de la Cta-Autonoma, perseguido por la justicia por solidarizarse con las familias sin techo de los asentamientos de Viedma. La asamblea terminó con un intercambio de balance y compartiendo las publicaciones del Instituto del Pensamiento Socialista.
En Bariloche la asamblea se realizo en el Camping Petunia, a 15 kilometros del centro urbano. La misma contó con la presencia de Julieta Katcoff, concejala del Frente de Izquierda - Unidad en Neuquen y secretaria de mujeres en el Hospital Castro Rendon. Además, se presentaron trabajadores y trabajadoras de distintos sectores como docencia y sector turístico.
#100AsambleasPTS junto a @AlhueBG debatiendo sobre como nos organizamos para hacer frente al extractivismo y organizando decenas de mujeres junto a @PanyRosas_Arg en#Bariloche 🥖🌹🌹@izquierdadiario@PTSarg pic.twitter.com/lqv09Llapl
— Julieta Katcoff (@JKatcoff) November 12, 2022
Los ejes de las discusiones giraron en torno al avance del extractivismo y el saqueo para los negociados de unos pocos y el FMI a costa de la clase obrera y los pueblos originarios, en donde también entran los grandes negociados del turismo en Bariloche y alrededores. Se remarcó como ninguno de estos planes puede avanzar sin represión.
Por otro lado se discutió acerca de la cuestión de genero, teniendo en cuenta que el proximo Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias en el 2023 será en la ciudad de Bariloche y la importancia de organizarse para pelear por la construcción de una corriente socialista que tome las demandas de millones de mujeres y disidencias entendiendo el caracter de clase que tiene el estado al no responder a las mismas.
Todas estas discusiones se vieron marcadas por una opinión de conjunto en cuanto a la importancia de la unidad de todos los sectores de trabajadores y trabajadoras en lucha para poder rechazar con fuerza el ajuste y el avance sobre el ambiente y el territorio.
En este contexto se votaron resoluciones para dar pie a la organización de cara a las peleas que se vienen. En las cuales se propuso realizar un evento cultural proximamente e impulsar talleres de feminismo y marxismo comenzando en los primeros meses del 2023 que verá a la ciudad como la sede del próximo Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias.