×
×
Red Internacional
lid bot

Río Turbio: las Mujeres del Carbón fueron al Encuentro Nacional de Mujeres en Trelew

Desde la cuenca carbonífera viajó una delegación de Mujeres del Carbón, al ENM que se realizó en Trelew.

Sábado 20 de octubre de 2018 23:57

Desde la cuenca carbonífera viajó una delegación de Mujeres del Carbón, al ENM que se realizó en Trelew. Ellas fueron parte de la gran lucha que dieron junto a los mineros en contra de los más de 500 despidos y pudieron reincorporar a 230 de sus compañeros.

Hoy siguen luchando contra el ajuste que intenta aplicar el macrista Omar Zeidan a Yacimientos Carboníferos Río Turbio.

Ellas mismas reflejaron su experiencia a La Izquierda Diario y sus conclusiones sobre las actividades realizadas en el último ENM.

Estela: la invitación vino desde Pan y Rosas, que es la organización que orgullosamente pertenezco. Con tiempo empezamos a organizar el viaje a través de una rifa, donde colaboró toda la comunidad de la cuenca carbonífera. Como no contábamos con pancartas propias, nuestros compañeros mineros que habían llegado de Buenos Aires donde estuvieron junto a trabajadores del Posadas, Astilleros Río Santiago, INTI entre otros, nos pasaron sus cascos para que los llevemos como emblemas de lucha. El casco que llevé yo es de color negro y franja roja que usaba mi hijo durante la marcha que con sus compañeros hicieron en el 2004 para pedir justicia por los 14 compañeros mineros muertos el 14 de junio de ése año por la desidia del gobierno nacional y provincial.

En Trelew nos encontramos con tremendas luchadoras de Zanon, Textil Neuquén, Madygraf, MAM, Astilleros Río Santiago y estudiantes que nos recibieron muy afectuosamente.

Johana: Poder participar del ENM era un asunto que tenía pendiente y me resultó mucho más significativo el poder hacerlo agrupada con las mujeres del carbón. Juntas lo que quisimos fue poder visibilizar lo que ocurre en la cuenca y la lucha de sus trabajadores y trabajadoras colaborando entre todes. Participar de los talleres e intercambiar vivencias de lucha ayuda para conocer lo que ocurre en otros sectores, que al igual que nosotres, se organizan para enfrentar la crisis. Aún así difiero con las maniobras de aquellos que no enfrentan verdaderamente al gobierno macrista, ya que considero que la lucha debe ser ahora. Fue muy importante para nosotras haber podido ir desde Río Turbio a representar y mostrar lo que las mujeres hicimos en la lucha minera y conocer a otras mujeres luchadoras como las de Zanón, Madygraf y trabajadoras textiles de las que te nutrís al conocer sus luchas y experiencias, y con quienes te sentís con pares bien tuyas. El viaje de éste año tiene que ser el primero, el encuentro del año próximo tendrá la importancia de ser un año electoral y tienen que viajar más mujeres desde la cuenca, sumando a las que por diferentes motivos no pudieron viajar éste año, para nutrirse de otras mujeres en lucha.

Cecilia: Éste fue mi primer encuentro y fue muy movilizador. Pude participar del taller mujer y organizaciones sindicales, el cual me resultó muy interesante por el intercambio de opiniones y los debates que allí se realizaron. Mi expectativa para el año que viene es que salgan colectivos desde la cuenca y más mujeres puedan ir a ese tipo de encuentros ya que son necesarios para la mujer. Quiero agradecer a la Pan y Rosas por la atención con que nos han recibido.

El recibimiento que hubo hacia Las Mujeres del Carbón fue muy cálido y claramente tuvo que ver por su fundamental apoyo a la lucha de los mineros y así lo dijo una de ellas en el acto realizado por Pan y Rosas donde entre otras frase reafirmó: queremos contar que la resistencia que hubo en Río Turbio consiguió que reincorporemos a 230 compañeros y la mitad de esa lucha fue por los mineros y la otra mitad por nosotras junto a ellos.

Durante su estadía en Trelew pasaron por el Parque Centenario llevando los cascos mineros con los que se sacaron fotos con otras luchadoras que reivindicaron la lucha minera. También llevaron las banderas que usaron en varias de las marchas que hubo en toda la cuenca carbonífera y Río Gallegos.

Ellas van a reunirse con el resto de las compañeras que no pudieron viajar, con sus compañeros mineros y seguir organizándose para prepararse para los próximos ataques que quiera aplicar el ajuste macrista.