×
×
Red Internacional
lid bot

México

#TODOSSOMOSAYOTZINAPA. Río de Janeiro: emocionante manifestación en solidaridad con Ayotzinapa

En una emocionante manifestación por una tranquila calle en Praia do Flamengo, varias decenas de mexicanos y brasileños levantaron el grito de “vivos los llevaron, vivos los queremos” por todo Rio. Leyeron el nombre de cada uno de los 43 compañeros desaparecidos al grito de “vivos los queremos”. También se leyó el conmovedor poema de una estudiante mexicana llamado “muerte al mal gobierno”. Representantes de la manifestación fueron recibidos por la cónsul mexicana Maria Cristina de la Garza Sandoval.

Viernes 24 de octubre de 2014

1 / 4

Fueron entregadas 3 cartas a la representante del Estado mexicano. Una carta de los mexicanos en Rio de Janeiro que demanda entre otras cosas la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos y castigo de los culpables. También fue entregada la carta “todos somos Ayotzinapa”, firmada por importantes académicos e intelectuales de todo el mundo como Noam Chomsky. También se entregó una carta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Estadual de Rio de Janeiro (CASS-UERJ). Esta tercera carta, tal como la carta “todos somos Ayotzinapa”, también demandaba la destitución del gobernador de Guerrero, Angel Aguirre, junto a las otras demandas ya mencionadas.

La cónsul se comprometió a entregar las cartas al presidente mexicano.

Tanto la manifestación como la reunión con la cónsul contó con la presencia de varios medios brasileños e incluso se transmitieron reportajes en la importante radio CBN, ligada al grupo Globo.

Esta manifestación fue convocada por estudiantes mexicanos en Rio, contó con la presencia de estudiantes universitarios brasileños ligados al grupo Juventude às Ruas, con miembros de Amnistía Internacional – sección Brasil, y docentes del magisterio carioca (del sindicato SEPE).

Carolina Cacau, de Juventude às Ruas, y del CASS-UERJ declaró que este centro de estudiantes apoya la manifestación “para hacer eco a las millones de voces, no solamente de mexicanos sino de estudiantes y trabajadores en todo el mundo en esta jornada mundial en solidaridad”.

Berenice Morales, una de las mexicanas participantes declaró: “que esta manifestación fue importante para informar la gente en Brasil sobre los acontecimientos violentos en México y para enviar nuestra solidaridad a las familias de los estudiantes desaparecidos. Continuaremos en la lucha hasta que sepamos al paradero de los Estudiantes y se castigue a todos los culpables intelectuales y materiales”.