El ministro dijo que “alguien se habría desprendido” de la marcha por la aparición del joven. Pero la movilización no pasó por el lugar y terminó mucho antes de la explosión.
Viernes 25 de agosto de 2017 11:28
Tal como lo había hecho anoche Patricia Bullrich, hoy el ministro Cristian Ritondo volvió a ensayar una brutal operación política para ligar la explosión de dos vehículos en la localidad de La Plata con la movilización por la aparición con vida de Santiago Maldonado.
Te puede interesar: “Violencia política”: la maniobra de Bullrich para tapar la desaparición forzada de Santiago
El funcionario que dirige la cartera de Seguridad de la provincia de Buenos Aires afirmó en la conferencia que siguen "dos líneas de investigación". La primera sería que "alguien se hubiera desprendido" de la marcha por la aparición con vida de Santiago Maldonado, que había tenido lugar horas antes.
La segunda es que se tratara de una represalia por el que funcionario llamó la pelea "contra las mafias". Esto último en relación al desplazamiento de efectivos policiales por causas ligadas a la corrupción.
“Que tenga relación a las medidas que venimos tomando desde este ministerio y que afectan a intereses compuesto por mafias en parte en el sistema policial, sectores del narcotráfico”, afirmó Ritondo.
El intento de ligar lo ocurrido en el Ministerio de Seguridad a la movilización por la aparición con vida de Santiago Maldonado es una clara operación política. El mismo Ritondo tuvo que admitir en la conferencia que había una diferencia horaria entre ambos hechos y que la movilización no pasó por esa dependencia.
De ahí que haya tenido que mencionar que "alguien" podrían haberse "desprendido" de la movilización para causar el ataque.
Estas operaciones políticas aparecen justo un día después de que la Fiscalía de Esquel pidiera el cambio de carátula a "desaparición forzada" por el caso de Santiago Maldonado. La decisión judicial implica un fuerte cuestionamiento al Gobierno nacional ha venido haciendo todo lo posible por apartar a Gendarmería del centro de la investigación.
Te puede interesar: Caso Santiago Maldonado: fiscalía cambiará carátula a desaparición forzada de persona
Ya en la noche del jueves, luego de las declaraciones de Bullrich, desde la izquierda habían salido a criticar estas operaciones políticas. Tanto Nicolás del Caño como Myriam Bregman, referente del PTS-FIT habían cuestionado a la ministra.
Las operetas de Bullrich no podrán ocultar que Santiago está desaparecido por la gendarmería en el marco de la represión del 1 de agosto
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 25 de agosto de 2017