×
×
Red Internacional
lid bot

San Fernando. Roberto Leguizamón: “Un político tendría que cobrar la misma plata que un trabajador”

Esta mañana en la Escuela Secundaria N° 10 de Virreyes se realizaba un debate entre varios candidatos locales organizado por estudiantes y docentes. Roberto Leguizamón, precandidato a intendente en San Fernando del PTS en el Frente de Izquierda, debatió con otras fuerzas políticas, respondió a las preguntas de los jóvenes secundarios y despertó gran entusiasmo.

Jueves 16 de julio de 2015 20:54

Invitados por los estudiantes, Gustavo Aguilera (Frente para la Victoria - lista CyB4), Violeta Agell (FpV - lista CyB6), Claudio Servetto (Progresistas – Libres del Sur), Florencia Donato (Frente de Izquierda - lista Unidad) y Roberto Leguizamón (FIT – lista 1A Renovar y Fortalecer el Frente), se presentaron ante una sala repleta de jóvenes. Para abrir el debate, un integrante del Centro de Estudiantes los presentó y aclaró que se habían invitado al Frente Renovador y el PRO pero que no habían asistido.

En su presentación, Leguizamón comentó: "Soy obrero gráfico, delegado de la comisión interna de mi fábrica, Printpak. Durante estos años venimos peleando y conseguimos muchas mejoras gracias a organizarnos dentro de la fábrica. Pero más que eso no vamos a poder hacer si nos quedamos en el gremio. Por eso decidimos junto a mis compañeros postularnos, porque para avanzar los trabajadores tenemos que hacer política. Por eso integro la lista 1A del Frente de Izquierda". Y agregó "Tenemos diputados como Nicolás del Caño y Christian Castillo que ya están acompañando las luchas obreras".

Una vez terminada la ronda de presentación, los estudiantes preguntaron opiniones y posiciones sobre temáticas de su interés.

La primera fue Florencia, sobre si conocían el estado de las escuelas públicas. Leguizamón expresó conocer el abandono de la escuela pública y denunció: " Acá lo principal es que el gobierno provincial y nacional no se hacen cargo y no aumentan el presupuesto. La intendencia que es massista además desvía recursos y no hace ninguna mejora".

Recalcando: "La lucha que llevaron docentes y estudiantes del Artigas (la escuela que estuvo en lucha semanas atrás) por estufas y condiciones sanitarias la venimos acompañando como a toda la lucha de la educación pública".
Gustavo Aguilera del FPV dijo: "Valoro lo que se hizo en la educación pública durante este período". Y agregó "el estado edilicio de las escuelas es una cuenta pendiente", sin hacer mención a que esto depende del gobierno provincial de Scioli. Luego reconoció la responsabilidad del gobierno provincial kirchnerista y del intendente sobre el estado de las mismas. Violeta Agell de la lista CyB6 del FPV sostuvo "El gobierno provincial conoce el estado de las escuelas" y "la intendencia no destina los fondos argumentando no tenerlos".

Un estudiante preocupado por la salida laboral de los jóvenes preguntó sobre el tema. En este punto elije a Leguizamón para hacerla.

La respuesta fue decirles que en San Fernando existía la precarización laboral de la cual los jóvenes sabían muy bien y seguramente sus padres también, ya que la opción más común para los varones es trabajar en las carpinterías y las mujeres en los comercios, con sueldos que no llegan a los 5mil quinientos pesos, en negro la mayoría y en condiciones malísimas.

Que la única salida para enfrentar esa precarización que vive la juventud pasaba por organizarse para que defendamos nuestros propios intereses, porque Scioli, Massa y Macri que no viven con ese sueldo ni están interesados en cambiarlo, justamente porque gobiernan para empresarios.

Ante la pregunta de Johana sobre por qué llegaron a hacer política, Leguizamón expresó haber ingresado para defender sus derechos y los de todos los trabajadores y comentó: " La solución es que los trabajadores hagan política, sus padres y ustedes que son futuros trabajadores. Por ejemplo, un diputado nacional cobra 60 mil pesos por mes y Nicolás del Caño, nuestro candidato a presidente que es diputado nacional por el PTS en el Frente de Izquierda, lo que una maestra". Y exclamó "Un político tendría que cobrar la misma plata que un trabajador, sino con sueldos altísimos cómo van a saber cómo vivimos".

Cerrando su diálogo los invitó a involucrarse en lo colectivo, sumarse a esta campaña y a apoyar esta lista que busca renovar y fortalecer el Frente de Izquierda con la fuerza de los trabajadores, las mujeres y la juventud.

Las felicitaciones de las docentes por captar la atención de los chicos, la gran cantidad de preguntas que fue recibiendo y los aplausos que recibió Leguizamón de todos los presentes al cierre de la jornada, muestran la simpatía que despierta la lista 1A a medida que se la conoce, que se conoce que hay una lista formada por trabajadores como sus padres o ellos en un futuro cercano, que representa además a los trabajadores más avanzados que en su organización sindical conquistaron muchas mejoras y que ahora buscan trasladar esa pelea al terreno de la política.

Así, el candidato obrero rompió el esquema de los políticos profesionales que vienen en campaña a la escuela, donde los alumnos pasivamente los escuchan sin tocarles nada de su sensibilidad por el simple hecho de vivir realidades completamente opuestas. Leguizamón, un trabajador como cualquiera de sus padres, transmitió de forma sencilla y sentida sus ideas y el programa de Frente de Izquierda y la lista 1A.

Siguen adelante con esta campaña militante para llevarla a todas las escuelas y barrios.