“Banditas" integradas por jóvenes trabajadores y estudiantes que lo hacen pasión, del circuito under. Conversamos con los Actitud Palestina.
Martes 9 de agosto de 2016
No podés vivir en La Matanza y no haber escuchado hablar de Actitud Palestina. Desde algún afiche, un volante, el face de algún amigo, tal vez aquella fiesta en la que terminaste sin planearlo, en la escuela o en el trabajo.
Con su nombre reivindican la resistencia de un pueblo oprimido por el imperialismo, un sonido particular y letras únicas, esta banda centralmente de Manzanares, en Isidro Casanova, aunque algunos de sus integrantes son de otros barrios cercanos, no ha parado de tocar en los últimos siete años.
Nos encontramos luego de salir del trabajo, aún con la ropa de la empresa puesta y tomando un jugo como para merendar porque el día laboral ha sido largo, nos presentamos sin muchas vueltas. Más que una entrevista es una charla informal.
¿Por qué se llaman Actitud Palestina?
Diego, guitarrista y compositor, nos cuenta que: "El nombre lo elegimos porque nos sentimos conmovidos por la lucha del pueblo palestino contra el sometimiento de Israel y el imperio de E.E.U.U y su plan de exterminio. Siempre hubo opresión contra este pueblo y pese a eso resisten. Actitud Palestina es una banda que reivindica la resistencia contra la opresión. Nuestras letras encaradas a lo social, contra ´los enemigos de siempre: la policía, la corrupción, los políticos patronales´".
¿Cómo es tocar en el Oeste?
Nosotros somos 12 laburantes, no vivimos de esto, hacemos música por placer y para que llegue nuestro mensaje. Es complicado a veces porque a veces el sistema de los circuitos musicales para tocar lo controlan siempre los mismos empresarios a los que solo les interesa su ganancia. Por ejemplo, para ellos es un negocio redondo porque traen una banda, la banda les trae gente, le mueven el bar, y a veces hasta le tenemos que pagar para tocar. Un lugar como Circus, La Matanza, debe estar como 10.000 pesos un sábado que es grande y tienen sonido profesional. Por otro lado, acá en Oeste los lugares más grandes los controla solo cuatro empresarios. Y eso dificulta que toquemos en lugares grandes, además nos resistimos a pagar también porque nos bancamos todo solos: instrumentos, cables, todo. Tratamos de tocar en lugares económicos, además por respetar a la gente que quiere ir a vernos.
Pero ustedes no están solos
En La Matanza el under tiene un montón de bandas, en Laferrere, en Casanova, surgen otras nuevas, se renuevan, porque la música tiene un enorme valor no solo artístico sino como expresión personal y social. Y eso no se puede parar, ni los empresarios y sus negocios han logrado frenarlo”.
Conocemos Grito y lucha ¿ En qué están trabajando y quienes componen la banda?
"El primer CD se llama Grito y Lucha, del cual la edición lo hicimos artesanalmente, todo lo que es el disco lo armamos de a poco y a pulmón por gusto propio y por cuestión económica porque es una gran diferencia si lo queremos hacer por otros medios mucho más caros.
Entonces optamos por hacerlo así, además Daniel, la voz, es diseñador gráfico así que lo super explotamos, más otros aportes de sonidos de amigos. Estamos grabando el nuevo DVD de Actitud, al que no le pusimos nombre todavía, pero estamos gestándolo porque lo grabamos hace unos jueves atrás.
Hacemos ska-reggae fusionado con música latina. Nos influencian bandas como Todos tus muertos, Los Cadillacs, Las Manos de Filippi, Karamelo Santo, Kortatu, Ska-p, Manu Chao o lo que hacía Mano Negra.
Somos 12, dos voces que son Daniel y Sebastián, Mauro en bajo, Victor en la batería, Sebas y Leonardo en percusión, Lucas y Jimena en trompetas, Nicolás en saxo, " Pipi" Sebastián en teclado, Fernando en trombóm, y yo, Diego en guitarra.
El 27 de agosto tocamos en El Cuervo Bar, gratuito, y vamos con los pibes de Manzanares, Laferrere, Casanova y otras zonas.