×
×
Red Internacional
lid bot

Río Negro. Rodolfo Aguiar: “El Gobierno nos quiere presos a los dirigentes de ATE”

En el marco de los distintos conflictos de trabajadores en Rio Negro y las declaraciones del gobernador que afirmó que “llevaré a los violentos de ATE a la justicia”, entrevistamos a Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE de la Provincia.

Lunes 20 de junio de 2016 11:57

¿Cuál es la situación de los trabajadores de ATE en la provincia?

Las principales preocupaciones que tenemos hoy es el deterioro de los ingresos de todos los estatales, se impone la necesidad de reabrir las paritarias y pedir un aumento salarial para el segundo semestre del año. Creemos que este pedido se justifica por la situación inflacionaria que sobrepasa el 45% y que el gobierno pretende hacer pasar con salarios a la baja. En segundo lugar las políticas que ésta llevando adelante el Gobierno Nacional que encabeza Mauricio Macri están impactando negativamente y golpeando con dureza centralmente a los asalariados y jubilados en toda la Región Patagónica. El aumento en el transporte, en los combustibles, en productos, bienes y servicios, se ha disparado el costo de la canasta básica y además el tarifazo se hace sentir y resulta casi imposible ser costeado por los trabajadores.

Queremos insistir para que se le ponga fin a la precarización laboral y que se rediscutan los presupuestos que están siendo destinados a salud, educación y desarrollo social. No puede ser que el gobierno haya decidido destinar a esas aéreas sensibles solo el 30% los recursos millonarios y extraordinarios que la provincia recibió fruto de la renegociación de los contratos petroleros, y el 70% a la policía. Mientras las comisarias están llenas de patrulleros cero km, la población sigue haciendo largas colas en los hospitales públicos desde las 4 de la mañana y muchos ni siquiera pueden ser atendidos por qué no hay profesionales y personal para la atención.

¿Cómo sigue el plan de lucha?

Hemos resuelto en el ultimo plenario de secretarios generales llevada a cabo en la ciudad de Bariloche, insistir con el pedido de dialogo al gobierno y paralelamente continuar y convocar nuevas asambleas durante esta semana e impulsar plenarios de delegados en cada una de las seccionales, que van a comenzar el martes y van a ser los encargados de definir la medidas de fuerza si no existe convocatoria del gobierno.

¿En qué situación están las causas judiciales abiertas a diferentes trabajadores de ATE?

Varios dirigentes y delegados hemos sido citados el 16 y 17 de junio para prestar declaración indagatoria la semana que viene en Cipolletti. En mi caso tengo 14 causas abiertas donde la última es la del conflicto municipal de Contraalmirante Cordero.

¿Qué opinión merecen los dichos del gobernador Alberto Weretilnek donde dijo “llevaré a los violentos de ATE a la justicia”?

Sin lugar a dudas el gobierno nos quiere presos porque cree que de esta manera va a poder callar y poner un límite a las demandas y reclamos que tenemos los trabajadores. Da vergüenza que el gobernador públicamente llame a criminalizar y judicializar la protesta social y gremial. Estamos frente a una tentativa de querer afectar la división de poderes que debe primar en una república. De menoscabar la independencia y autonomía que debe primar en el poder judicial. Los trabajadores y las demandas de la sociedad no necesitan respuestas desde la justicia sino que necesita respuestas desde lo político que en el presente en Rio Negro han brillado por su ausencia.