“Argentina no va a volver al pasado” le dijo el jefe de Gobierno porteño al titular de la Sociedad Rural
Miércoles 19 de julio de 2017 11:39
Horacio Rodríguez Larreta remarcó que el sector del campo es donde "más se notó el cambio y más han respondido" y donde desde el Gobierno se "puso prioridad".
"Al presidente de la Sociedad Rural le digo que se quede tranquilo que Argentina no va a volver al pasado", resaltó el jefe de gobierno porteño, acompañado por el funcionario, Ricardo Buryaile, ministro de Agroindustria.
Te puede interesar: Grave: Gobierno porteño confirmó que habrá intervención policial en protestas
Es que justamente Etchevehere, titular de la Sociedad Rural viene manifestando su respaldo al presidente Mauricio Macri y su Gobierno con vistas a las elecciones legislativas de este año.
"Hay mucho trabajo de reconstruir el desastre de las autoridades anteriores, el campo no quiere volver al pasado. Estas son las reglas de juego que van a ayudar nuestro potencial productivo" dijo el referente de la entidad patronal
En el mes de abril ya había manifestado que los ingresos fiscales de la Nación no se vieron afectados por la quita de las retenciones.
"El Estado no perdió ingresos, por el contrario, al comenzarse a igualar las condiciones del campo con las del resto de los sectores de la economía argentina, aumentó la producción, se generó mayor demanda de insumos, de viajes de camión, de compra de maquinaria agrícola, y un incremento en el comercio" y agregó "lejos de afectar al fisco, la medida adoptada en diciembre de 2015 incentivó la producción de trigo, girasol, maíz y soja, que crecerá un 18 por ciento respecto de la campaña 2014-2015".
Por el contrario según el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en términos agregados, en 2016 el Gobierno tendría que haber recaudado en concepto de retenciones US$ 9.561 millones. Sin embargo, producto de las quitas sólo recaudó US$ 4.869 millones, es decir: la mitad de lo que tendría que haber percibido. Es por esto que tan solo el año pasado el Estado dejó de recaudar US$ 4.692 millones que fueron a parar a los bolsillos de los grandes productores agrícolas.
Te puede interesar: Aunque Etchevehere lo niegue, se perdieron $ 69.609 millones por la quita de retenciones
Durante su discurso, Rodríguez Larreta celebró la exposición "para la ciudad de Buenos Aires es muy importante, porque es uno de los eventos que más convoca durante el año, y más durante las vacaciones de invierno".
Por su parte Buryaile dijo que "vamos a tener la mayor cosecha de maíz de la historia, 49 millones de toneladas y 7,5 millones de toneladas más de trigo que significan 250 mil viajes en camión adicionales. El incremento de producción genera empleo".
"Sabemos las cosas que nos faltan hacer, muchas las vamos a hacer. Es un año difícil para la producción argentina, tenemos hectáreas inundadas y el cambio climático que no para de acechar a los productores", concluyó.