×
×
Red Internacional
lid bot

AGRESIÓN FASCISTA. Roger: “Contra el fascismo y el racismo debemos organizarnos y generar una respuesta unitaria”

El pasado 16 de junio Roger Serrano sufría una agresión por parte de una pareja de nazis. Hablamos con él para que pueda dar voz a lo ocurrido y denunciar el aumento de las acciones violentas de los grupos de extrema derecha.

Arsen Sabaté

Arsen Sabaté Barcelona | @ArsenSabate

Jueves 29 de junio de 2017

Foto: ID

Miércoles 28 de junio, estamos en pleno verano. Sin embargo, el colectivo de Las Kellys en Barcelona sigue en lucha por el fin de las externalizaciones. Las camareras de piso de los hoteles, las que “se dejan la vida” en su trabajo, aprovechan cada negociación entre patronal y sindicatos para convocar a todas las organizaciones políticas, sociales y sindicales para dar apoyo.

Es en este marco que nos encontramos con Roger Serrano i Ballester, trabajador de Telepizza e integrante de la campaña contra la precariedad laboral Valemos Más Que Esto. Pero lo que nos lleva esta tarde a sentarnos junto a él son los hechos ocurridos la madrugada del pasado 16 de junio.

Roger, miembro también de la Asamblea de Joves del Guinardó y vecino de Nou Barris (uno de los barrios barceloneses donde los efectos de la crisis económica se vienen notando con mayor intensidad), fue agredido por una pareja de nazis en el momento en que estaban dando respuesta a unas pintadas callejeras de carácter fascista y racista. Hablamos con él para que nos explique como ocurrieron los hechos, pero también para que de voz a una situación que se viene intensificando de un tiempo a esta parte como es el incremento de las acciones violentas de grupos y grupúsculos de extrema derecha, así como la articulación de una respuesta que permita plantar cara a ello.

¿Que ocurrió la madrugada del 16 de junio?

Estábamos cuatro compañeros de la Asamblea de Joves del Guinardó. Últimamente están apareciendo muchas pintadas de carácter fascista y racista. Como respuesta a ello decidimos pintar en una una pared "Barcelona antiracista. Tanquem els CIE’s”. Y es entonces cuando una pareja de nazis se acercan y empiezan a empujarnos, insultarnos y amenazarnos. Fueron a saco, con amenazas de “maricones de mierda”, “os vamos a matar” o “¿que estáis pintando algo de la puta independencia? Juventud de mierda”. A este nivel. Vimos que la cosa no andaba bien y decidimos irnos. Entonces, el chico nos siguió, cogió el casco de su moto y me lo reventó en la cara a traición, por la espalda. Me dejó en el suelo tendido, aturdido y sangrando, para después dirigirse hacia otro compañero. Por suerte, había dos testimonios que se interpusieron.

A partir de aquí el chico se da a la fuga con su moto y yo voy al hospital con un compañero y con la cara hecha una mierda, la nariz fracturada, contusiones, un hematoma en el ojo. Una vez allí, me comunican que tendrán que intervenir quirúrgicamente. Al día siguiente nos encontramos de pura casualidad a la pareja del agresor en un bar. Empezó a insultar, amenazar, la peña flipando, hasta el punto de que el camarero tuvo que sacarla del medio. Entonces pasaba por allí una patrulla de la Guàrdia Urbana, identificamos a la chica y dio el DNI del agresor, su pareja. Aun así, ella denunció que el día anterior la habíamos agredido, algo totalmente falso. No hubo ningún tipo de pelea, fue una agresión unilateral a nivel físico hacia mi persona y una agresión colectiva a nivel verbal y político.

¿En que punto está la situación?

En la comisaría de los Mossos d’Esquadra, en todo momento querían poner en el atestado que todo el tema fue por una pelea. Nosotros insistimos en que eso no fue así, fue una agresión hacia mi persona. No hubo ningún tipo de intercambio físico. Entonces conseguimos declarar en comisaría con la Secretaria del sector jurídico de CGT. Los Mossos siguieron con un papel bastante cuestionable. A la abogada le instaban a como hacer su trabajo, cuando ella es una abogada de prestigio. Y bueno, pese a todo, dimos parte de esto como delito de odio y la petición de una orden de alejamiento.

El agresor, en teoría, ya ha ido a declarar a comisaría y ahora estamos a la espera de que empiece la fase judicial.

¿Y socialmente?

Esta situación se encuentra dentro de un contexto social de racismo y de múltiples ataques fascistas en Murcia, en Málaga,... en todos sitios. Y por tanto la respuesta a eso pensamos que tiene que ser unitaria, con todo el tejido social de los barrios y demás zonas para que toda la gente se implique contra el fascismo y el racismo.

A raíz de la agresión convocamos una serie de actos enmarcados en una campaña. Hicimos una rueda de prensa, hicimos una asamblea abierta en la que queríamos que todos los colectivos que quisieran pudieran tomar la palabra y aportar. A partir de aquí empezamos a elaborar la campaña, cogiendo un poco el relevo de la campaña que se empezó en el barrio de Nou Barris por la convivencia a raíz de la presión que están ejerciendo PxC y Democracia Nacional para que el vecindario se oponga a la apertura de una mezquita. Todo ello con el discurso del odio.

Y bueno, queremos implicar a todo el barrio en esta lucha. El lema de la campaña es “Por unos barrios libres de fascismo y racismo. Basta de agresiones. Sí a la convivencia”. Además, convocamos a una manifestación el próximo 9 de julio a las 18 horas de la tarde en Ronda Guinardó y hemos elaborado un manifiesto en repulsa a estos ataques para difundir y que todas las organizaciones y personas a título individual se puedan adherir como parte de la campaña.

¿Situaciones como la de esa noche son frecuentes en Barcelona?

Sí, en Barcelona sí. Y en especial en las zonas más obreras, en la periferia. En este contexto económico y social se está notando un incremento de la violencia por parte de grupos de extrema derecha. O levantamos una alternativa de izquierda que sea realmente radical y que llegue a la gente trabajadora y a los sectores populares o ganará el fascismo.

¿Que opinas de la complicidad que existe en muchas ocasiones entre la policía y estos grupos de extrema derecha?

Es un tema un poco complicado. Es lo que hay y lo hemos visto. En nuestro caso vimos como la pareja de agresores tenía buena relación con los agentes de la Guàrdia Urbana. Le reían las gracias, se pasaban cigarrillos. Lo que hablamos antes de que un agente intentara hacer pasar todo este asunto como una pelea y no una agresión unidireccional es parte de esa relación existente.

Estamos hablando de cuerpos policiales como el de la Guàrdia Urbana que viene llevando a cabo persecuciones, detenciones y palizas impunemente, incluso llegando a provocar la muerte de trabajadores del colectivo de manteros, solo por su condición de inmigrantes.

¿Crees que en algunos casos puede existir impunidad judicial hacia estos grupos?

El objetivo de estos grupos es dañar la lucha social, ya sea frontalmente o por la retaguardia, haciendo el trabajo sucio de la patronal y del Estado. Por tanto, para el sistema judicial como parte del Estado capitalista no considera como su enemigo a estos grupos. Para el sistema es peor una chica de izquierdas, anarquista o comunista, que estos grupos.

¿En tiempos de crisis la ideología de extrema derecha puede ser caldo de cultivo para la sociedad?

Sí, sin duda. Y tenemos como ejemplo la Alemania de las décadas de los ’20 y los ’30. Cuando la sociedad se polarizaba aumentaba el fascismo y aumentaba el comunismo. Se ve también en la actualidad en países como por ejemplo Francia o Grecia, con el Frente Nacional o Aurora Dorada. Están por una parte los matones de calle y los más “formales” e institucionalizados, que esta peña es muy heavy.

Pero todo esto será normal si la izquierda no levanta una alternativa que vacíe de sentido a esta peña. Hay que construir esta alternativa.

Por último, ¿Que mensaje mandarías a tantos jóvenes que, como tú, son parte de esta lucha y están expuestos a situaciones como esta?

Esta agresión no es algo aislado, es una agresión colectiva, no solo hacia la asamblea en la que yo participo, sino a todo tipo manifestación de lucha social y como tal debemos responder todas y todos. Organizarnos, protegernos y generar una respuesta unitaria. Una respuesta que englobe escuelas, institutos, asambleas de barrios y de facultades, centros de trabajo,... En ese sentido UCFR (Unidad contra el Fascismo y el Racismo) está haciendo un buen trabajo.