×
×
Red Internacional
lid bot

GIRA INTERNACIONAL. Roger Waters invita a músicos mapuches a tocar en Argentina

Las presentaciones de Roger Waters tienen un sello firme. El 2016, ante un público masivo, emplazó al presidente de México, Enrique Peña Nieto, reclamando por los desaparecidos del país y visibilizando en las pantallas la leyenda “Renuncia ya”. Ahora existe expectativa de los mensajes que compartirá en Argentina.

Yasna Rex

Yasna Rex Periodista y publicista, Usach. Colaboradora de Cultura

Sábado 3 de noviembre de 2018

1 / 2

Fotos: Mauro Pimentel y Territorios Comunicacionales

La leyenda británica de la connotada banda Pink Floyd, Roger Waters, dirige sus maletas a Argentina para compartir escenario con el conjunto mapuche Puel Kona y el músico Juan Pablo Jaramillo, de la agrupación Makewe Kimün, los días 6 y 10 de noviembre en el Estadio Único de la Plata.

Luego de su controversial concierto en São Paulo, previo a las elecciones presidenciales y en que fue amenazado de prisión por el Ministerio Público de Paraná y el TRE (Tribunal Regional Electoral), en caso de hacer “declaraciones políticas”, Roger Waters, uno de los miembros y fundadores de Pink Floyd, conocido por su activismo social, sigue en la mira de los medios internacionales.

Para la presentación en el Estadio Único de la Plata, el músico invitó a la banda mapuche de Neuquén, Puel Kona. Fundada durante el 2007, la impronta sonora mezcla el lenguaje del rock, cumbia, hip hop y ska con elementos tradicionales de la comunidad indígena. El resultado es un estilo muy peculiar. Lucha, resistencia y versos que enuncian el contexto histórico de los pueblos, son los tópicos del grupo.

Las letras, que combinan el mapuzungun y el castellano, no dejan espacio a la duda. Las canciones se convierten en una herramienta de manifestación. Desde la denuncia del impacto causado por empresas petroleras y multinacionales, a la persecución estatal que sufre la Nación mapuche, hasta el reclamo de las tierras ancestrales, pueden escucharse en sus singles.

A través de las redes sociales, el conjunto musical señaló: “Queremos contarles con gran alegría y orgullo que Roger Waters nos invitó a abrir sus Shows en Argentina. Sentimos una gran felicidad y la queremos compartir con toda la gente que nos ha apoyado estos 10 años. 6 y 10 de Noviembre. Estadio único de La Plata”.

Puel Kona extendió la invitación a Juan Pablo Jaramillo, instrumentista de viento asentado en la región chilena de la Araucanía y miembro de Makewe Kimün. “Cómo pueblo queremos dar un mensaje de que, como mapuches, no existe una línea divisora en Argentina y Chile, sino que como pueblo mapuche somos uno solo”, expresó Jaramillo a El Mostrador.

Los músicos de Puel Kona y Juan Pablo Jaramillo se conocieron en el Festival Rapa Maquehue, actividad que ayuda a organizar el vientista sureño. Con el paso del tiempo el vínculo echó raíces. Actualmente llevan dos años tocando y dentro de pocos días estarán en pleno escenario con Roger Waters.

Que la leyenda de Pink Floyd escogiera a Puel Kona para su presentación en Argentina, es parte del reconocimiento a una amplia generación de artista mapuches comprometidos con la causa a ambos lados de la Cordillera de Los Andes. A su vez, revela la postura de Roger Waters frente a la demanda de los pueblos originarios.