×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario: Denuncian el desfinanciamiento de las políticas LGBT

El día de hoy organizaciones de la diversidad sexual se reunieron en el Centro de día Trans ante su vaciamiento y cierre.

Martes 10 de diciembre de 2019 21:34

En el día de hoy activistas trans se reunieron en asamblea en el Centro de Día Trans de Rosario para reclamar que continúe funcionando. Este espacio abrió sus puertas en el año 2017, bajo la gestión del Partido Socialista en la ciudad y la provincia, como respuesta a un reclamo incesante de las personas trans que viven en situaciones de gran vulnerabilidad marcada por el desempleo, la discriminación, la persecución policial, la falta de vivienda y la imposibilidad de acceder a la educación y la salud.

Desde hace algunas semanas lxs activistas trans y travestis vienen denunciando, con cortes de calle y ollas populares, el vaciamiento y el cierre de este Centro de Día que surgió como espacio para brindar acompañamiento y ayuda ante esta situación. Ni el Partido Socialista que se retira de la gobernación, ni el peronismo que asume el próximo período están dispuestos a dar una respuesta ante esta problemática aun sabiendo que hay personas que dependen de ese espacio para vivir.

Progresismo de cartón

Sin embargo, el reclamo se extiende más allá de este Centro de Día. Como explicó la referenta y activista trans Michele Mendoza “el Centro de Día es una de las luchas porque nosotras sostenemos que hay un vaciamiento de las políticas LGBT en el último año, esto queda enmarcado en la no implementación del cupo laboral trans cuando en los últimos tres años fue uno de los ejes mediáticos del socialismo. Este año no hubo ingreso por el cupo laboral. En el mismo momento que Lifschitz salía aprobando el cupo provincial, que también es una lucha de las compañeras y ellos únicamente hacen la foto, acá en Rosario no estuvo presente la voluntad política y no hubo ingreso de compañeras”.

Y esto no termina ahí porque en el área de salud también impactó este desfinanciamiento. A pesar de que las organizaciones de diversidad sexual conquistaron hace años que la salud pública se haga cargo de las operaciones, en 2019 se realizaron la mitad de cirugías que en el 2018. En este año sólo se realizó una vaginoplastía en el Hospital Eva Perón.

Mañana asumirá Omar Perotti como gobernador de la provincia junto a un gabinete que contiene una fuerte presencia de antiderechos. Es por esto que se llama a todas las organizaciones de mujeres y estudiantiles a defender cada derecho conquistado desde la reapertura de este Centro de Día Trans hasta el cupo laboral trans, el acceso a la salud y educación públicas.