Por amplia mayoría el Concejo Municipal sancionó la adhesión a la norma que afecta a comercios mayores a 120 metros cuadrados y entra en vigencia en julio

Alfredo González @Alf_Gonzalez_
Viernes 18 de marzo de 2016
Fotografía: Diario El Ciudadano
Después de una jornada marcada por amenazas de despidos a empleados de comercio, protestas y presiones de las cadenas de supermercados, se sancionó ayer en el Concejo Municipal de Rosario por amplia mayoría la adhesión a la ley provincial de descanso dominical, que se encontraba vigente desde el año pasado.
Desde temprano, las grandes cadenas de supermercados habían puesto en funcionamiento sus mecanismos de presión, intentando que la normativa no vea la luz. La cadena COTO envió telegramas de despido a más de 30 trabajadores y, según denunciaban trabajadores de la firma, vistieron con remeras de la empresa a gente ajena a la misma para protestar frente al Palacio Vasallo.
El Sindicato de Empleados de Comercio de Rosario, repudió las maniobras de las patronales supermercadistas, denunciando una actitud “actitud temeraria y maliciosa" de Coto, significando un "te despido por las dudas", atacando a los trabajadores y usando los despidos como medio para la extorsión.
A pesar de las protestas de supermercadistas, la normativa se aprobó por amplia mayoría. Al momento de la votación sólo los concejales del PRO y el radical Martín Rosúa se opusieron a la iniciativa. A favor votaron los ediles de Ciudad Futura, el Partido Socialista , Iniciativa Popular, el radical Jorge Boasso y Maria Eugenia Schmuck.

Alfredo González
Rosarino, médico y militante del PTS, escribe habitualmente sobre Salud en La Izquierda Diario.