×
×
Red Internacional
lid bot

#PAROUNIVERSITARIO. Rosario: estudiantes del profesorado Normal Nº 3 se suman a la lucha estudiantil

Dos cosas crecen en el país: el precio del dólar y las movilizaciones contra el ajuste. Las estudiantes del Normal 3 son parte de esa lucha. Se movilizaron el miércoles 29, y al día siguiente realizaron una asamblea y corte de calle. El reclamo es concreto: plata para educación, no para la deuda externa.

Viernes 31 de agosto de 2018

1 / 3

Mientras a los docentes universitarios le ofrecen un pobre 15% y en cuotas sabiendo que la inflación se espera arriba del 30%, el dólar aumenta minuto a minuto. Cada subida del “billete verde” significa que el poder de compra de nuestros sueldos es menor, podemos comprar menos cosas con la misma plata, que los presupuestos educativos pueden cubrir menos necesidades, y que la deuda externa, en dólares obviamente, nos costará más pesos a cada uno de nosotros. La misma deuda fraudulenta que contrajeron los empresarios y la dictadura, que ya pagaron nuestros padres y abuelos, y que ahora pretenden que paguen nuestros hijos y nietos.

Te puede interesar: Rosario: clases públicas de los terciarios en apoyo a la lucha universitaria

Los estudiantes universitarios vienen de una lucha de casi dos meses junto a sus docentes, apoyando la lucha en defensa de la educación pública, organizándose en asambleas y tomando facultades durante días.

El miércoles fuimos miles los estudiantes, docentes y trabajadores rosarinos que marchamos hasta el Monumento Nacional a la Bandera para defender nuestra educación, pidiendo más presupuesto y en contra del gobierno.

Te puede interesar: [DRONE] Miles se movilizaron en Rosario por la educación pública

Ayer jueves, decenas de miles de todo el país marcharon en Buenos Aires, mientras se volvía a disparar el dólar. Desde el Centro de Estudiantes del Normal N° 3 nuevamente se impulsó la participación estudiantil. Primero mediante una asamblea donde se discutieron los diversos ataques de los gobiernos, la participación y organización estudiantil, como también la solidaridad los docentes de magisterio, que se están organizando por sus puestos de trabajo, siendo que después de 10 años, el Ministerio abre un concurso donde los docentes interinos tienen que ‘’competir’’ para mantener su puesto de trabajo.

Los estudiantes nos estamos organizando desde los diferentes terciarios. Hoy hicimos una jornada de lucha en común con el Olga Cossettini, Galileo Galilei y Bernardo Houssay de Rosario como también en ISPEL 3 de Villa Constitución y la escuela de Arte N°501 de San Nicolás. Fueron 6 actividades en simultáneo que impulsamos desde las agrupaciones y Centros de Estudiantes que impulsamos o conducimos desde PTS en el Frente de Izquierda con decenas de compañeros y compañeras independientes. Buscamos visibilizar el apoyo de las y los futuros docentes en esta enorme lucha nacional.

Te puede interesar: Villa Constitución: importante movilización de estudiantes y docentes contra el saqueo

En el mismo momento, se realizaba en el Normal N° 3 una reunión de docentes de superior impulsada por AMSAFE. La asamblea votó llevar la solidaridad desde el Centro de Estudiantes y realizar un llamado a unir fuerzas entre docentes y estudiantes.

Estamos seguros que no todos los sectores pierden como nosotros. Hay quienes ganan y mucho. Los banqueros, los exportadores de soja, los fondos buitres, y también los funcionarios que tienen la plata afuera del país. Por poner solo el ejemplo de Macri o el Ministro de Economía, cada vez que aumenta el dólar, todo lo que tienen fuera del país, inmediatamente vale más pesos argentinos. Como siempre, los partidos que gobiernan y gobernaron, están de ambos lados del mostrador. En esta situación, las cosas son claras: ellos o nosotrxs.