×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario: estudiantes secundarios movilizados por más presupuesto

Viernes 5 de septiembre de 2014

El Martes 26 de Agosto, se movilizaron 500 estudiantes secundarios de diferentes establecimientos públicos, como el Politécnico, Superior de Comercio Nigelia Soria, Nacional 1, Normal 1, Bernardino Rivadavia, Técnica 693, Juan Mantovani, organizados en la CRES (Coordinadora de Estudiantes Secundarios) y la FEES (Federación de Estudiantes Secundarios).

La mayoría de los establecimientos sufren de malas condiciones edilicias. El día 14 de Agosto, los alumnos del Politécnico ya habían realizado un corte de calle frente al establecimiento exigiendo mejoras en las condiciones edilicias, ya que allí se evidencian problemas de caída de mampostería, falta de luz, agua y gas.

Una situación similar se vivió en la escuela Normal 1, donde el día 7 de Agosto se tuvo que evacuar el establecimiento debido a que se produjo un incendio aparentemente por un desperfecto eléctrico que produjo la quema de cables.

Los adolescentes, solicitaron al gobierno nacional y provincial que destine más presupuesto para la educación. Entrevistamos a Maximiliano Encina presidente de la escuela Juan Mantovani y militante de la Juventud del PTS, que declaró “Nos venimos movilizando desde hace más de un año, con reclamos de todo tipo, entre ellos el boleto gratuito ya que muchos pibes se están quedando afuera de la escuela por tener que pagar alrededor de diez pesos por día, ahora también nos sumamos al reclamo por las condiciones edilicias, siendo conscientes que es necesario que salgamos a la calle, porque tanto el gobierno nacional como provincial deciden destinar el dinero público para aumentar la represión de los barrios con más gendarmería, en vez de destinarlo para salud, y para que podamos estudiar en condiciones dignas. El kirchnerismo y el Partido Socialista que gobierna nuestra ciudad coinciden en hacernos pagar una crisis que generaron los empresarios. Nosotros, queremos unir todos nuestros reclamos, para poder con un sólo puño derrotar este ajuste.”

Luciana Osuna, Presidenta del centro de estudiantes del Politécnico y militante del Partido Obrero, nos informó “Consideramos que este panorama debe ser atendido por el rector de la Universidad Nacional de Rosario, Darío Maiorana, y el gobierno nacional, en el caso del Politécnico y el Superior; y por la ministra Claudia Balagué en el caso de las escuelas provinciales. Por eso el pedido concreto que se levanta es la reunión con el Rector y con la Ministra, respectivamente. Los estudiantes estamos cansados de esperar sentados a que vengan a reparar nuestras escuelas. No vamos a permitir que aquellos que deben brindar nuestra educación demuestren que, no sólo no tienen voluntad política para resolver nuestros problemas sino que atacan a la educación pública de forma directa por no destinar el presupuesto necesario para mantenerla en condiciones dignas y mínimamente seguras, además de no escuchar a los reclamos de los estudiantes y docentes. Por eso nos seguiremos movilizando, sumando cada vez más compañeros y escuelas para que nos escuchen de una vez.”

Victoria Herrmann, del Centro de Estudiantes de la escuela Nigelia Soria indicó “partamos de la base de que la educación es un derecho al cual el Estado (ya sea provincial o nacional) debe garantizar. Considero que para que la educación pública funcione, debemos contar con lugares dignos de estudio. En cuanto a los pasos a seguir, vamos a esperar alguna respuesta de parte del Estado y además sacaremos un comunicado desde la CRES. En caso de no recibir respuestas, nos plantearemos qué medidas tomar, pero no bajaremos los brazos.”