Tras una audiencia en Tribunales hubo un fallo para embargar las cuentas de la empresa, por una presentación legal con el patrocinio del "CeProDh" para que se abone el aguinaldo y el sueldo de diciembre.
Viernes 5 de febrero de 2021 17:00
En función de una presentación legal con el patrocinio del "CeProDh" para que dicha empresa abone aguinaldos y sueldos de diciembre adeudados ilegalmente, las y los trabajadores así como representantes del empresario Martin Stauffer, tuvieron audiencia este viernes por la mañana en tribunales convocada por un juzgado laboral.
Luego de la audiencia hubo un fallo a favor del embargo sobre las cuentas de la empresa, por el monto total que reclaman los trabajadores. Esto se hizo incluyendo finalmente las dos sociedades que pertenecen al señor Martín Stauffer, tanto "Contac Center and Recovery" como "Key Market", lo que a su vez constata que son firmas gemelas de la misma patronal. Esto es un importante paso que deja al descubierto el intento de fraude y vaciamiento por parte del empresario, para continuar con sus negocios.
Te puede interesar:Carta abierta de estudiantes-trabajadores de Hey Latam a la comunidad de la U.N.R
Te puede interesar:Carta abierta de estudiantes-trabajadores de Hey Latam a la comunidad de la U.N.R
Cómo próxima medida los trabajadores solicitaran que el monto embargado les sea destinado, ya que se trata del SAC y salarios adeudados del mes de diciembre que les corresponden, lo cual implicó para ellos afrontar las fiestas y más de dos meses de acampe en la calle, en la sede de la patronal.
La empresa por su parte, mantuvo la postura que llevó adelante en diversas audiencias frente al Ministerio de Trabajo, dónde desacató las intimaciones y multas que se le dispusieron, además de reconocer contar con los fondos para saldar la deuda con los empleados, pero bajo la expresa condición de ceder ante el fiel reclamo por los puestos de trabajo. Una burla hacia los derechos de las y los trabajadores, que busca extorsionar con las únicas medidas de lucha en defensa de su justo reclamo.
Ante este apriete inadmisible los trabajadores reiteraron su exigencia sobre lo que les corresponde y recordaron que, tal como lo determinó la jueza Silvia Castelli al momento de desestimar la Denuncia penal que Martin Stauffer les impuso, las medidas de lucha son resultado de un conflicto laboral, no significan un delito e implican la única vía que les queda, para recuperar los puestos laborales y la única fuente de ingresos.
Como se dijo en varias oportunidades, son jóvenes, estudiantes, madres y padres sostenes de hogar, que no se resignan a perder la fuente de empleo, mientras el dueño Martin Stauffer vacaciona tranquilamente en Miami con su familia, actualmente ellos se encuentran imposibilitados a cubrir gastos básicos, como alimentación, vivienda, estudios, porque no les pagan lo que les deben. Muchos no llegan ni a cubrir los alquileres.
Las y los trabajadores, más que nunca suman fuerzas reclamando por los 300 puestos laborales y siguen exigiendo respuestas como así también que los distintos niveles del Estado municipal, provincial y nacional, brinden soluciones para la continuidad laboral. Más que nunca, luego de este importante paso adelante, solicitan al sindicato de Empleados de Comercio, que sea parte de su lucha y reclamo ya que cada día los propios hechos y acontecimientos que se van dando, les dan la razón en este conflicto.