×
×
Red Internacional
lid bot

Narcotráfico. Rosario: importante movilización exigiendo justicia para Máximo Jerez

El niño de 11 años fue asesinado por sicarios narcos. En la movilización participan docentes de diversas escuelas, que se movilizan con las consignas de "Basta de matar a matar nuestros alumnos" y "Queremos más tizas, no más balas". Frente al flagelo del narco, el Estado responde con más represión, cuando las mismas fuerzas represivas son parte de ese entramado mafioso.

Viernes 10 de marzo de 2023 11:46

Una importante movilización tiene lugar este viernes en la ciudad de Rosario. La convocatoria es para pedir justicia por Máximo, el niño de 11 años que fue asesinado por sicarios narco. En la movilización participan docentes de diversas escuelas, que denuncian la precaria situación que sufren niños y niñas de las barriadas más humildes. La importante marcha está encabezada por los amigos de Máxi.

Cuando Maxi fue asesinado ningún funcionariocorrió al lugar de los hechos ni se comunicó con la familia. Porque se trataba de un pibe pobre, de la comunidad Qom, de barrio Los Pumitas. Pero sus familiares y amigos dijeron basta y exigen justicia.

Te puede interesar: Rosario. Queremos más tizas no balas

El narcotráfico es un negocio avalado por policías, empresarios, miembros del Poder Judicial y políticos de los grandes partidos patronales. Esa complicidad es evidente y ampliamente conocida. La respuesta del Gobierno nacional ha sido recurrir a lo que es una receta fracasada y fallida: enviar más efectivos de diversas fuerzas represivas, incluyendo a un sector del mismo Ejército.

Sin embargo, la respuesta no puede ser mayor militarización porque esas mismas fuerzas federales están involucradas en la narco-criminalidad. Es necesario nacionalizar los puertos por donde entra y sale la droga y que estén gestionados por sus trabajadores. Además, es urgente un plan de obras públicas, no comandado por el Ejército -como propone Alberto Fernández- sino por vecinos y profesionales de las universidades, y destinado a crear viviendas y puestos de trabajo. Además, hay que nacionalizar los bancos y terminar con el secreto bancario que permite que las maniobras financieras se lleven adelante. Y por último, encarar una seria discusión sobre la legalizacion de las drogas. Hoy la ilegalidad de las misma favorece abiertamente el negocio del narco.

En desarrollo