Mientras siguen aumentando los casos de gripe en todo el país, la ciudad de Rosario no tiene casi camas de unidad crítica disponibles.

Alfredo González @Alf_Gonzalez_
Martes 31 de mayo de 2016
Según denunciaron desde la Asociación de Médicos de la República Argentina de Rosario (AMRA) “hace una semana que no hay camas de terapia intensiva en la ciudad, ni pediátricas ni para adultos, como tampoco en los servicios de Neonatología y Coronarias". La situación sería consecuencia de la alta circulación del virus de la gripe, asociada a las infecciones respiratorias propias de las épocas de menor temperatura. Desde la secretaría de Salud municipal buscaron poner paños fríos al asunto, pero reconocieron que se está trabajando “al máximo de la capacidad”.
Vea también: ¿Quiénes deben vacunarse contra la gripe?
La situación no es nueva. Todos los años, al llegar la época invernal, las unidades de cuidados críticos del sector público “colapsan” debido a la alta demanda por infecciones respiratorias. Pero este año, la alta circulación del virus de la gripe A provoca que esta situación se agrave. Y muchos pacientes en condición grave deben derivarse a otras localidades, como Venado Tuerto, con el riesgo que implica un traslado en ambulancia en estos casos.
Vea también: Enfermedad por el virus de la gripe: síntomas y tratamiento
La falta de camas críticas aún antes de que lleguen los meses más fríos del año plantea un panorama preocupante. Según señalan los expertos, la mayor circulación del virus de la gripe aún está por venir. La falta de inversión en salud, sumada al negocio de la salud privada, vuelve a poner en riesgo la atención de la mayoría d ela población que no cuenta con obra social y depende de los efectores públicos para atenderse.

Alfredo González
Rosarino, médico y militante del PTS, escribe habitualmente sobre Salud en La Izquierda Diario.