Cientos de rosarinos se hicieron presentes en la Marcha Mundial de la Marihuana. Los reclamos centrales fueron la liberación de los presos por cultivar y contra la criminalización del uso de la marihuana.
Domingo 8 de mayo de 2022 15:13
Este 7 de mayo se realizó la Marcha Mundial de la Marihuana y cientos de usuarios se concentraron en Plaza San Martín para marchar hasta el Monumento a la Bandera. La ya tradicional fecha tuvo como ejes los históricos reclamos: por la despenalización del autocultivo y la legalización integral del uso de cannabis.
Organizaciones cannábicas, de la izquierda y jóvenes se hicieron presentes exigiendo el cese de persecución a usuarios y cultivadores, la derogación de la ley 23.737 y la regulación del cannabis para todos sus usos. Al finalizar la movilización se realizó un acto y la lectura del documento en el Monumento a la Bandera.
Aunque se lograron conquistas y avances gracias a la lucha en las calles de las organizaciones cultivadores y familiares, aún hoy se sigue criminalizando, persiguiendo a quienes consumen y cultivan cannabis para mejorar su salud y calidad de vida.
En este contexto, Irene Gamboa, referente del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, sostuvo: “Salimos a las calles nuevamente para decir bien claro que necesitamos la derogación de la ley de estupefacientes, ley sostenida por gobiernos peronistas y macristas, que permite que se sigan criminalizando a las y los pibes, en los barrios, por portar y consumir marihuana”. Y agregó: “En el Congreso, nuestros compañeros Nicolás Del Caño y Myriam Bregman vienen de presentar un proyecto de ley por la legalización integral sobre el uso del cannabis, porque no queremos ni un preso más por cultivar’’.