×
×
Red Internacional
lid bot

Muertes Obreras. Rosario: muerte obrera en manos del Grupo Techint

Se dio a conocer la muerte de un operario en horas de la tarde a través de un escueto comunicado por parte de la empresa Ternium-Siderar, propiedad de Paolo Rocca.

Jueves 22 de noviembre de 2018 00:00

Esta tarde, mientras realizaba su jornada, Gabriel Palermo perdió la vida tras ser aplastado por un puente grúa. El "accidente" se produjo en la planta Termiun-Siderar, ubicada en Provincias Unidas al 200 bis, de la ciudad de Rosario. Palermo, de 44 años y padre de dos hijas, trabajaba hace mas de 20 años en la empresa.

Termiun es una empresa metalúrgica parte del grupo Techint, la multinacional más grande del país, propiedad del multimillonario Paolo Rocca. Esta misma empresa es la responsable de la muerte de Rubén Insaurralde, que perdió la vida el pasado 10 de agosto, tras caer de un puente grúa en la planta que la firma mantiene en la localidad bonaerense de Ensenada. Es decir, dos trabajadores muertos por supuestos accidentes de grúa en la misma empresa en poco más de cuatro meses.

Te puede interesar: Familia Insaurralde: “Techint prefiere pagar por obreros muertos antes que perder producción”

En la región, casos como el de Gabriel se repiten en cada jornada laboral. Es muy recordado el de Daniel Aguilar, quien en 2015 fallece después de agonizar una semana tras ser aplastado por una máquina en la planta de Electrolux. Aunque las muertes obreras no son exclusivas de las metalúrgicas. A finales del año pasado una explosión en la planta de la agroexportadora Cofco (ex Nidera) se llevó la vida de un operario y dejó varios heridos. Los trabajadores hace meses venían denunciando que la situación se podía dar, ya que había cereal encendido en las celdas.

Para los dueños de las empresas, Gabriel, Rubén o Daniel son poco más que un número, y por eso los exponen a situaciones totalmente evitables. Los accidentes no son tal cosa, sino que siempre ocurren por responsabilidad de empresarios inescrupulosos. Según estadísticas, el número de muertes obreras en 2017 fue 743, casi dos por día en todo el año. Un verdadero genocidio cotidiano y silencioso.

Te puede interesar: Genocidio cotidiano: dos muertes obreras al día por el ajuste y las condiciones laborales