La jornada arrancó temprano en el Gran Rosario, con el primer piquete en las puertas de la fábrica metalúrgica Liliana SRL en Granadero Baigorria. Luego le siguió un corte de la Autopista Rosario-Santa Fe.
Martes 31 de marzo de 2015 07:34
Ante el paro convocado para la jornada de hoy, se realizó un corte frente a la planta de la fábrica Liliana que garantizó el paro durante 2 horas, como parte de las medidas de lucha en el marco del paro nacional . En este momento, se está cortando la autopista Rosario – Santa Fe del que participan Octavio Crivaro y Virginia Grisolía, precandidatos por el PTS en el Frente de Izquierda, Lucas Castillo trabajador despedido por Liliana que lucha por su reincorporación, delegados de AMSAFE y referentes estudiantiles.
En este marco el dirigente del PTS y precandidato a gobernador por el Frente de Izquierda Octavio Crivaro, señaló: “Estamos cortando la autopista Rosario- Santa Fe como parte de del paro nacional porque creemos que los trabajadores tenemos motivos de sobra para parar. El gobierno de Cristina devalúa y le fija un impuesto el salario, aumenta los servicios, firma paritarias a la baja gracias a las burocracias sindicales vendidas, y atacan las medidas de lucha de los trabajadores.”
“Denunciamos además las suspensiones y despidos antisindicales en la región; así como la falta de delegados en todos los lugares de trabajo, imposición patronal permitida por el gobierno provincial y nacional” agregó Crivaro.
Por otro lado, Crivaro sostuvo que “Ante los ataques de los empresarios y el ajuste del gobierno, defendemos la prohibición de despidos, la eliminación del impuesto al salario y la pelea por un salario igual a la canasta familiar, actualizado por la inflación real. Exigimos también el pase a planta de todos los contratados y tercerizados”.
La jornada había arrancado temprano en el Gran Rosario, con el primer piquete en las puertas de la fábrica metalúrgica Liliana SRL en Granadero Baigorria.
Del mismo participaron trabajadores metalúrgicos, bancarios, miembros del Centro de Estudiantes de la Técnica 10 y de la Escuela Juan Mantovani, delegados docentes de Amsafe Rosario, representantes del Centro de Estudiantes de Humanidades y Artes, junto al Partido de los Trabajadores Socialistas, entre otros sectores. El reclamo por aumento salarial y contra las condiciones de precarizacion se colaron entre las demandas más sentidas entre los jóvenes metalúrgicos de la región, en boca de los propios operarios de Liliana, que en 2014 protagonizaron un importante conflicto.
Antonio Donello, Secretario General de la UOM-Rosario, junto a la plana mayor del Sindicato se hicieron presentes para tratar de garantizar, mediante aprietes y amenazas, el funcionamiento de la fábrica. A pesar de ello el ánimo de la inmensa mayoría era parar.
La Izquierda Diario recolectó testimonios que da cuenta de ello: "Los chicos que recién entran están cobrando cinco mil pesos. Si nos queremos poner a ver por qué queremos parar hay un montón de cosas" informaba una de las trabajadoras. Al preguntarle por la UOM contestaba ironicamente "¿La UOM? ¿Existe eso? No nos representan. Hace unos días nos daban luz verde para parar donde queríamos, pero eso no es apoyar". Otro de los trabajadores que brindó su testimonio decía "los trabajadores estamos cansados que nos pisoteen con el sueldo y me parece muy bajo". Acerca del sindicato opinaba "me parece que la UOM está muy aliada al Gobierno y no da pie. Acá tenía la posibilidad de demostrar que los trabajadores estamos muy en desacuerdo con el sueldo y la verdad que no hicieron nada".
En momentos se realizará un corte de la Autopista Rosario-Santa Fe que junto a otros impondrá el paro activo durante esta jornada en Santa Fe, a pesar de la política de las direcciones sindicales de hacer del paro una medida aislada y pasiva. La Izquierda Diario ampliará.