×
×
Red Internacional
lid bot

Mujer. Rosario: primer debate en la previa del Encuentro Nacional de Mujeres

» Andrea D´Atri, Norma López y Majo Geréz protagonizaron el primer debate en la ciudad sobre las tareas del movimiento de mujeres en el período actual, y en la víspera del próximo Encuentro que se realizará este 8, 9 y 10 de octubre en Rosario.

Jueves 1ro de septiembre de 2016 12:25

La cita fue en el Aula Magna de la Facultad de Psicología de la UNR para debatir sobre perspectivas del movimiento de mujeres de cara al 31° Encuentro Nacional de Mujeres. El panel estuvo compuesto por la fundadora de la agrupación de mujeres Pan y Rosas y referente del FIT Andrea D´Atri, la concejala por el FIT Norma López y la actual secretaria de género de la CTA y referente de Patria Grande Majo Gerez. Virginia Grisolia, referente local de Pan y Rosas y parte de la Comisión Organizadora del Encuentro de Mujeres moderó un debate con gran convocatoria, que se trató de la primera actividad de este tipo en Rosario como próxima sede.

En la primera ronda del debate las panelistas desarrollaron su visión acerca de la situación actual de las mujeres bajo el gobierno de Macri, pero también bajo los últimos doce años de kirchnerismo. Norma López se refirió al cierre de programas de salud reproductiva y sexual y la creciente feminización de la pobreza. Señaló como demandas pendientes “la absolución de Belén, la libertad de Yamila, un caso muy similar a Romina Tejerina, y por último la libertad a Milagro Salas”.

Majo Gerez enmarcó la asunción del gobierno de Macri en el contexto regional latinoamericano. “La fuerza política que nos gobierna es anti derechos de las mujeres y de las disidencias sexuales, y el caso de Belén es una muestra del disciplinamiento que se quiere imponer sobre nosotras y nuestros cuerpos” agregó la referente de Patria Grande.

Sobre este mismo punto D´Atri denunció que las condiciones de las mujeres empeoraron con el macrismo porque con el tarifazo y la inflación, las principales afectadas son las jefas de hogar. Cuestionó también al gobierno anterior porque el Proyecto para la Interrupción Voluntaria del Embarazo fue cinco veces cajoneado en el parlamento y porque criminalizó el aborto: Belén fue presa bajo el gobierno de Cristina y en una provincia kirchnerista. Enmarcó la visión sobre los últimos años del movimiento de mujeres en dos grandes tendencias o ideologías “Por un lado está la idea de que las mujeres ya conquistamos todos nuestros derechos, y que ahora sólo se trata de deconstruir discursos opresores, pero que en materias de derechos está todo hecho. La otra visión, como contracara, y es la que creo que predomina en nuestros países, de que las mujeres al haber conseguido que el Estado reconozca que somos un grupo social oprimido terminó convirtiendo a las mujeres en victimas, de las cuales no se puede esperar más que lamentos por los agravios, y es un tercero quien tutela y ese tercero es el Estado” planteó al inicio de su intervención.

En cuanto a las tareas que tiene por delante el movimiento de mujeres López reivindicó la lucha permanente de las mujeres organizadas, pero consideró: “Aún nos falta, coincido en que no podemos claudicar o caer en una actitud conformista por haber accedido a derechos”. Más tarde aludió a las contradicciones del kirchnerismo que tuvo en sus filas a gobernadores conservadores como Manzur y Urtubey y afirmó: “A Cristina le reivindicó muchísimas de las acciones que hemos llevado adelante y que el colectivo de mujeres ha podido conquistar en su gestión, yo reivindico la política de derechos humanos. También me hago cargo de las contradicciones, soy una militante y voy tratando de avanzar en una construcción colectiva”.

En relación al próximo Encuentro, las panelistas coincidieron en las expectativas: se tratará de un Encuentro históricamente masivo. Además D’Atri destacó: “Es asombroso que una de las corrientes políticas más importantes que está en la organización del Encuentro hace muchísimos años, el PCR, acaba de sacar en la tapa de su prensa a su máximo dirigente con el papa Francisco que dice ´Compartimos la visión del mundo con Francisco’. Nosotras no tenemos nada que ver con el Vaticano y por eso peleamos por un Encuentro de Mujeres independiente de la Iglesia y los gobiernos”. Además criticó a corrientes políticas como el Movimiento Evita que también se ligan al jefe del Estado Vaticano.

A días del Encuentro Nacional de Mujeres esta es la primera de las actividades que Pan y Rosas llevará adelante preparándose para un encuentro que no sólo promete ser multitudinario, sino que expresará la oposición hacia el gobierno de Macri y en el cual el debate sobre el derecho al aborto legal será uno de los ejes centrales.