Distintas organizaciones se movilizaron hacia el Monumento a la Bandera en el Marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En lo que va de 2018 se registraron 225 femicidios en Argentina.
Domingo 25 de noviembre de 2018 18:42
Organizaciones de mujeres, políticas, y de derechos humanos se movilizaron en la tarde del domingo desde la Plaza San Martín, frente a la Sede de Gobernación; luego de pasar por la Catedral, terminó en el Monumento con un festival. El 25 de noviembre es la fecha elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1960 en esa misma fecha de las hermanas Mirabal, 3 activistas políticas de República Dominicana, por orden del dictador dominicano Rafael Trujillo.
La izquierda se movilizó en un bloque independiente de los gobiernos y la Iglesia, del cual participaron PTS, PO, Izquierda Socialista, MST y Nuevo Más. Denunciaron que violencia es reproducida por el Estado, en este sentido apuntaron al gobierno provincial por su rol frente a los femicidios, y exigieron aborto legal.
La referente de Pan y Rosas Irene Gamboa señaló: “La violencia que sufrimos las mujeres también es ejercida por parte del Estado, así lo fue cuando los senadores vetaron la ley interrupción voluntaria del embarazo, ellos y ellas votaron que sigan muriendo mujeres por abortos clandestinos. Nosotras nos movilizamos de forma independiente, porque consideramos que el movimiento de mujeres debe pelear por sus derechos, pero es imposible hacerlo por ejemplo de quienes se alían con el Vaticano y nos habla de respetar pañuelos celestes como mano de Cristina. La Iglesia y los sectores conservadores, también en el peronismo, militan en contra de nuestros derechos. El Estados, sus gobiernos y la Iglesia son los responsables de reproducir esta violencia que sufrimos”.
#NiUnaMenos por femicidios, por abortos clandestinos y por ajuste. Una vez más en las calles! pic.twitter.com/AEyZvDb2Xk
— Irene Gamboa (@IruGamboa) 25 de noviembre de 2018
Hace pocos días La Casa del Encuentro emitió un nuevo informe sobre femicidios ocurridos en Argentina que abarca enero a octubre de 2018, en ese período ocurrieron 225 femicidios. “Del presupuesto que entre senadores del PRO y peronistas votaron para el 2019, solo se destinará un 0,13% del total para financiar programas vinculados a derechos de las mujeres y la diversidad sexual. Las mujeres ya dijimos basta, los gobiernos ¿cuántas muertas más esperan?”, fustigó Gamboa.
Asimismo agregó: “En una situación de brutal ajuste para el conjunto del pueblo trabajador, las mujeres son las más perjudicadas, con los trabajos peores pagos y más precarios. Hoy estamos en las calles de pie en el día de la no violencia contra las mujeres, junto a las enfermeras que se organizan contra el ajuste en la salud, con la fuerza de la gran marea verde, y tenemos que organizarnos para pararle la mano a este plan reaccionario del gobierno y la Iglesia que no quieren que podamos decidir sobre nuestros cuerpos, se oponen a la Educación Sexual Integral, y aplican el ajuste y la represión, como la que están aplicando a las trabajadoras despedidas en SIAM”.