×
×
Red Internacional
lid bot

Tierra para vivir. Rosario: vecinas de barrio Toba mantienen la toma de tierras en la zona oeste

Mas de 80 familias están sosteniendo un asentamiento en la zona oeste de Rosario. Reclaman al gobierno que no los desalojen y que les de una respuesta urgente al pedido de tierra y vivienda.

Miércoles 1ro de junio de 2022 15:53

El predio está ubicado detrás del conocido barrio Toba de Roullión al 4000, un barrio formado en su momento por migraciones internas de miembros de la comunidad Toba. Al lado está barrio La Cava, que en los ultimos años, como el conjunto de los asentamientos de la ciudad, creció exponencialmente ante la falta de vivienda.

Se trata de familias pobres, muchas mujeres y niños, trabajadores que, como venimos viendo desde antes de la pandemia, no tienen mas alternativa que tomar terrenos baldíos vacíos, limpiarlos y poder levantar sus humildes viviendas allí, ya que el costo del alquiler en la ciudad es un monto inaccesible para estas familias desocupadas o de changarines.

Te puede interesar:Rosario: decenas de familias de la zona oeste reclaman un lugar para vivir

Esta realidad desesperante en la misma que llevó a la familias de Malgadi en Rosario, o bien de Guernica en Buenos Aires o Reconquista a luchar por un pedazo de tierra. Una realidad frente a la cual el gobierno de Perotti sigue sin dar respuestas.

Contrario al fervor derechista de referentes macristas como el concejal Charly Cardozo que ya pide el desalojo a costo de una represión a cientos de niños y niñas, las familias que hoy sostienen esta toma están recibiendo el apoyo y la solidaridad de referentes de Derechos Humanos, de organizaciones políticas, sectores en lucha como Hey Latam, estudiantes y docentes.

También recibieron el apoyo de vecinas que han pasado por esta pelea, como lo son las vecinas de la asamblea de Magaldi, quienes llevaron su apoyo y contaron su experiencia, explicando que la unidad y la organización en asambleas les permitió mantenerse firmes en la lucha para que el Estado responda ante el reclamo de tierras, algo que finalmente conquistaron en el marco de una negociación y que están esperando que se concrete.

Esta situación se repetirá, tanto el avance de las familias despojadas de todo, como la resistencia de parte de las mismas por exigir lo que es un derecho constitucional, la vivienda, un techo para vivir. El Estado y los gobiernos son los responsables de este avance, destinando millones de dolares al pago de la deuda externa y nada para las necesidades sociales.

Alexis y Liliana vecinos del asentamiento de roullon al 4000 dialogaron con este medio y expresaron que "la vivienda es un derecho q deberíamos tener todos, mientras los gobernantes son millonarios y tienen muchas casas, nosotros no tenemos dónde vivir y criar a nuestros hijos. Nos falta un derecho"

Recordarmos las palabras de Agustín, un jóven trabajador de Magaldi, al momento de firmar las actas por los terrenos: “Si nos organizamos podemos arrancarles mucho al Estado, lo que nos pertenece porque no tendríamos que luchar por un pedazo de tierra, nos la tendrían que dar, porque es nuestra”.