Trabajadores de Glovo y Uber Eats se sumaron a la medida de lucha. Nutridas concentraciones de solidaridad se realizaron simultaneamente en Madrid y Barcelona. Nutridas concentraciones de solidaridad se realizaron simultaneamente en Madrid y Barcelona. El 6 de julio saldrá a la huelga la plantilla de las tiendas de Telepizza en Barcelona. La lucha continúa.
Domingo 30 de junio de 2019
Foto: ID
La segunda jornada de huelga en QSR (Telepizza) Zaragoza ha sido un éxito. Batiendo récords de participación, entre el 70 y el 75% de la plantilla ha secundado la huelga este 29 de junio, informa en un comunicado el comité de huelga. "Muchos más trabajadores/as se han sumado a esta nueva jornada de huelga para exigir a la empresa el pago de la subida del salario mínimo".
“Junto a la ‘histórica’ huelga del 31M, la primera que se organiza en la empresa en más de 30 años (a consecuencia de años de prácticas antisindicales), esta segunda huelga ha marcado un nuevo hito por la participación de los trabajadores de Glovo y Uber Eats. Una demostración de que más allá de la división que nos impone la patronal es posible unir a la clase trabajadora”, afirma el comunicado.
#HuelgaTelepiGlovoUberEats en Zaragoza Riders y pizzer@s en lucha frente a una patronal que no paga ni el SMI La juventud precaria se levanta! pic.twitter.com/G3j4SFv4Rv
— telepizzaexplota (@telepizzaexplot) June 29, 2019
Para la plantilla de Telepizza la huelga no ha sido fácil. Como denuncia el comité de huelga, “hemos tenido que enfrentar los continuos ataques por parte de la empresa. Por un lado, los intentos de difamar al comité de huelga, negando los derechos de los delegados a actuar como organizadores de la huelga haciendo uso de sus horas sindicales. Y, como ya sucedió el 31M, la vulneración de un derecho fundamental de huelga, sustituyendo ilegalmente a trabajadores y trabajadoras que se plegaron a la protesta”. Hechos que los representantes sindicales volverán a denunciar a la autoridad laboral competente.
Exitosa huelga de @telepizzaexplot y manifestación en zaragoza. Si @telepizza_es no paga el salario mínimo: huelga, huelga, huelga! pic.twitter.com/zEmwNHFXur
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) June 29, 2019
La empresa sigue diciendo públicamente que cumple “escrupulosamente” con el SMI, como le respondió en una nota de prensa a la interpelación hecha por las diputadas de IU en la Asamblea de Madrid, Sol Sánchez y Vanessa Lillo, que han pedido este sábado al Gobierno central un "compromiso real" para que Telepizza aplique el actual salario mínimo, algo que las parlamentarias consideran que la compañía "no hace, a pesar de haber triplicado los beneficios".
El comité de huelga de Zaragoza, sin embargo, desmiente a la patronal y denuncia que en los hechos “se niega a negociar con el comité de huelga las tablas salariales”. Y también a “informar cómo está calculando los complementos salariales”, a sabiendas de que “su propuesta de subida salarial está muy lejos de lo que exige el Decreto Ley de aumento del SMI, el Estatuto de los Trabajadores y de las sentencias anteriores y actuales”. Mientras tanto, aseguran los integrantes del comité de huelga, “les está diciendo a los trabajadores (de forma oral por supuesto, para que no quede ninguna prueba por escrito) que les pagarán a final de año, cuando en el comunicado oficial la empresa ha dejado bien claro todo lo contrario”.
La realidad es que QSR (Telepizza) “ni siquiera ha pagado, en esta primera vuelta de la nómina, la subida salarial de 50 céntimos/hora que había prometido”, continúa el comunicado. Si esto no se revierte, aseguran los trabajadores, “habrán demostrado a toda la plantilla que la propuesta que hicieron fue toda una maniobra antisindical orquestada para evitar que la plantilla fuese a la huelga. Más razones para que los trabajadores/as que fueron engañados por esta propuesta inicial salgan en mayor número a la siguiente huelga”.
En el marco de la jornada de huelga, este 29 de junio la plantilla de Zaragoza ha vuelto a marchar por las calles de Zaragoza, acompañada de otras organizaciones sindicales, sociales y políticas solidarias.
Al finalizar la manifestación se ha realizado un acto frente al Paraninfo de la ciudad, en el que han tomado la palabra los principales referentes del comité de huelga.
Intervención de Darwin, delegado de UGT, al finalizar manifestación.
Intervención de Asier, delegado de CGT y presidente del comité de empresa, al finalizar manifestación.
Solidaridad en Madrid y Barcelona
El comité de huelga ha felicitado en su comunicado “a todos los trabajadores y trabajadoras huelguistas por su esfuerzo y participación en las huelgas y protestas del día 29J”, pero también han agradecido “el apoyo recibido por multitud de sindicatos, colectivos sociales y organizaciones políticas desde distintas ciudades del Estado”.
#Zaragoza #HuelgaTelepiGlovoUberEats Concentración al finalizar manifestación. Mientras tanto, desde Madrid y Barcelona, grandes muestras de solidaridad con la lucha de la juventud precaria de @telepizza_es pic.twitter.com/T8LqFBS3aI
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) June 29, 2019
Las nutridas concentraciones de apoyo realizadas en Madrid y Barcelona fueron un rotundo éxito, reuniendo a varios centenares de personas en solidaridad con nuestra lucha.
En Madrid, una importante concentración reunión a más de 100 personas a pesar del calor, con decenas de representantes de sindicatos y organizaciones solidarias que se hicieron presentes. Durante la concentración, de 19 a 20 horas, la tienda de la calle Princesa, 7, permaneció cerrada.
En Barcelona, “se demostró que cuando la clase obrera golpea unida, aliada a los movimientos sociales, puede marcar el camino para lograr la unidad de nuestras filas”, afirma el comunicado del comité de huelga. Así se vio cuando dos centenares de manifestantes del Orgullo se han sumado a la concentración de solidaridad en las puertas de Telepizza en Urquinaona. Este mismo espíritu se vivió en Zaragoza, cuando el comité de huelga impulsó una Comisión LGTBI en Telepizza para apoyar la manifestación del 28J.
La empresa sigue sin dar ninguna muestra de dialogo con la representación de la plantilla, denuncian los trabajadores. Por ello reafirman que “la lucha continúa” y llaman “a todos los trabajadores y trabajadoras a secundar la huelga convocada el próximo fin de semana en las tiendas de Barcelona y sumar fuerzas para enfrentar el despotismo patronal”.
#QueNoTeRobenLaSubida
Ayer nuestros compañeros de @telepizzaexplot salieron a la huelga.
Desde aquí anunciamos que el 6 de Julio de 20 a 1:00 convocamos LA PRIMERA HUELGA EN LA HISTORIA DE TELEPIZZA EN BARCELONA.
- Exigimos el SMI por Ley
- Pagar atrasos
- Basta de explotación pic.twitter.com/iWF63kwtLD— CGT Telepizza BCN (@bcn_cgt_telepi) June 30, 2019
Sin lugar a dudas, este 29 de junio ha sido una gran jornada de lucha obrera, con la juventud trabajadora y precaria al frente. Un ejemplo del camino a seguir.