Trabajadoras y estudiantes realizan conversatorio hacia el 8M, en la huelga de Notimex.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 29 de febrero de 2020
Convocadas por la Agrupación Pan y Rosas, trabajadoras en lucha de Notimex, junto a trabajadoras estatales, maestras, y jóvenes, se reunieron a discutir qué hacer ante la violencia y la precarización, y de cara al 8M.
Flora Aco Gonzalez de la campaña #QueremosTrabajoDigno, inició el conversatorio desarrollando que los niveles de violencia han aumentado en los últimos años. De la mano de esto recalcó que, hay una violencia invisibilizada, que es la precarización que afecta mayoritariamente a las mujeres.
Afirmó que, sumado a esto, las mujeres cumplen una segunda jornada laboral, que es el trabajo en el hogar que no es remunerado, y se invisibiliza.
También mencionó que, Sanjuana Martínez, a pesar de ser mujer, no vela por los intereses de las mujeres de abajo, pues si bien el género nos puede unir, los intereses de clase nos dividen.
Por su parte trabajadoras de Notimex mencionaron que en esta lucha se dieron cuenta de la importancia de la solidaridad, la unidad, y continuar luchando.
"si no defendemos este esquema de lucha, vamos a estar perdidas". -trabajadora de Notimex
"Agradezco su apoyo, pues su solidaridad, ha sido la llama para seguir luchando." -trabajadora de Notimex
"Gracias por enseñarnos, que podemos estar unidas." -trabajadora de Notimex
Sulem Estrada, maestra de secundaria, recordó algunos momentos en los que las mujeres se han puesto al frente en la lucha, como las maestras y madres de familia contra la reforma educativa, las jornaleras de San Quintín, las mujeres de la APPO tomando los medios de comunicación. Mencionó que "las compañeras de pan y rosas estamos convencidas de que es muy importante estar de lado de las trabajadoras."
Ameyalli, trabajadora estatal reinstalada, mencionó que la lucha que levantan ahora las trabajadoras y trabajadores de Notimex, y otros sectores, no son sólo para las trabajadoras de ahora, sino para que las futuras generaciones vivan mejor.
Se planteó también cómo los partidos, empresarios y otras instituciones, están retomando de forma oportunista nuestras demandas, y ante eso, la importancia de impulsar un paro combativo y en las calles.
Una maestra de educación básica, integrante de Pan y Rosas, mencionó que evidentemente nuestro enemigo es muy grande, pero si somos muchas y muchos organizados, podemos ganar la huelga del SUTNOTIMEX, y avanzar en transformarlo todo.
"Estoy muy feliz de apoyarlas, y agradezco que luchen para dejarnos un futuro mejor." -Estudiante de Prepa 9
Un compañero periodista independiente, denunció que es una desgracia que el poder federal minimice la violencia diciendo que es más importante la rifa presidencial. Mencionó qué, como periodista, ha visto de cerca la violencia pues han asesinado a dos de sus compañeras, en Ciudad Juárez y en Iztapalapa.
Otra trabajadora de Notimex mencionó que había muchas problemáticas de violencia de género de las que no se dieron cuenta hasta que comenzaron a luchar, cuando notaron que el 75 % de los despidos eran aplicados a mujeres, incluyendo compañeras embarazadas y madres solteras.
El conversatorio concluyó con un llamado a salir a las calles y marchar juntas este 8M, para denunciar la precarización y los despidos, y para visibilizar la importante huelga de las y los trabajadores del SUTNOTIMEX.