lid bot

RUSIA TURQUIA SIRIA. Rusia intensificó bombardeos en Siria y acusó a Turquía de un acto “premeditado”

La fuerza aérea siria y la rusa han intensificado los bombardeos en el norte de la provincia de Latakia, en el noroeste de Siria y fronteriza con Turquía, tras el derribo de un avión ruso por el ejército turco.

Miércoles 25 de noviembre de 2015

Foto: EFE/Alexey Nikolsky / Sputnik / Krem

Un dirigente del Ejército Libre Sirio (ELS) en Latakia, Ahmed Rahal, dijo a Efe por internet que los ataques aéreos por parte de la aviación siria y la rusa han aumentado contra las posiciones insurgentes en el norte de Latakia, después de que la fuerza aérea turca abatiera ayer un cazabombardero de Rusia.

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos detalló que aviones que se creen que eran rusos lanzaron el miércoles un total de doce ataques en el norte de Latakia.

Sobre el terreno, continúan los combates entre los rebeldes y los efectivos del régimen de Bachar al Asad en las áreas de Yabal Turkoman y Yabal al Akrad.

Rahal destacó que en esa parte de Siria "no hay presencia de los terroristas del ’Daesh’" (acrónimo en árabe del grupo Estado Islámico).

Turquía, que respalda a la oposición siria, notificó ayer por escrito al Consejo de Seguridad de la ONU el derribo de un avión militar ruso tras una supuesta violación de su espacio aéreo, lo que fue negado por Moscú, aliado del Gobierno de Damasco, que aseguró que el aparato no abandonó el territorio sirio.

El avión siniestrado cayó en el norte de Latakia, donde sus dos pilotos saltaron en paracaídas. Uno de ellos fue rescatado vivo por fuerzas sirias y rusas, mientras que el otro pereció por los disparos de rebeldes.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, justificó el derribo diciendo que dos aviones de nacionalidad desconocida se aproximaron a la frontera turca cerca del municipio de Yayladag en el sur de la provincia de Hatay y que los militares turcos efectuaron diez advertencias en cinco minutos.

"Tras las advertencias, uno de los aviones regresó a Siria mientras que el otro insistió en seguir violando nuestra frontera. Entonces, nuestros cazas F-16 que patrullaban la zona abrieron fuego contra el avión mientras estaba en nuestro espacio aéreo", detalló Erdogan.

Rusia, sin embargo, mantiene una versión muy distinta. El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, expresó a su colega turco, Mevlüt Çavusoglu, que el derribo de un bombardero ruso Su-24 fue un "acto premeditado".

Lavrov subrayó que Rusia "tiene suficiente cantidad de información que confirma que fue un acto premeditado, planeado de antemano", dijo en rueda de prensa tras conversar telefónicamente con su homólogo turco el miércoles.

"Algunos de nuestros socios que se pusieron ayer en contacto con nosotros nos dijeron que se trató de una evidente emboscada. Estaban esperando, al acecho y buscaban un pretexto", dijo.

Al mismo tiempo, subrayó: "No tenemos intención de combatir con Turquía, ya que la relación con el pueblo turco no ha cambiado. Los problemas los tenemos con las acciones de las actuales autoridades turcas".

Advirtió que Rusia se replanteará las relaciones con el actual Gobierno de Turquía, al que el presidente ruso, Vladímir Putin, acusó ayer de asestarle un "golpe a traición" al derribar el avión de guerra ruso.

Por otra parte, Lavrov saludó la propuesta de cerrar la frontera entre Siria y Turquía, propuesta ayer por el presidente francés, Francois Hollande, al reunirse con el líder estadounidense, Barack Obama.

"Creo que es una propuesta acertada. Confío en que Hollande nos dará más detalles sobre esto. Nosotros estaríamos dispuestos a estudiar seriamente las medidas necesarias para ello", dijo en alusión a la reunión que el mandatario francés mantendrá en Moscú este jueves con el presidente ruso, Vladímir Putin.