×
×
Red Internacional
lid bot

Concejo Deliberante. S.S. de Jujuy: "Queremos el inmediato tratamiento del cupo laboral trans"

Los concejales del PTS-Frente de Izquierda presentaron el proyecto por cupo laboral trans hace dos meses y convocan a las organizaciones LGTBI y de mujeres a movilizarse para garantizar la aprobación de está ordenanza a la próxima reunión de labor parlamentaria que será el martes 16 de octubre a las 9:30 hs. en Avenida Bolivia al 3901.

Andrea Gutiérrez Concejala (MC) del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy

Viernes 12 de octubre de 2018 13:07

Desde el bloque de concejales del PTS-Frente de Izquierda presentamos hace dos meses el proyecto de ordenanza para que en el municipio se apruebe el cupo laboral trans. Desde esa fecha al día de hoy no se le ha dado despacho a esta ordenanza desde la comisión de Derechos Humanos, Garantías y Anti-discriminación, sino que se pasó a Concejo en Comisión y empezamos a oír, de boca de los concejales de la UCR, reparos por la falta de presupuesto.

Las mujeres y personas LGTBI escuchamos a diferentes referentes del gobierno de Gerardo Morales prometer durante toda la campaña que iba a conceder este derecho elemental. Para toda la población trans es una cuestión urgente ya que son vidas las que están en juego.

En Jujuy existe un censo realizado durante el último año que muestra que hay 163 personas trans femeninas; y sus condiciones de vida no están lejos de los conocidos datos a nivel nacional e internacional, la expectativa de vida es de 36 años de edad, y el acceso al trabajo es un privilegio para pocas, muchas para sobrevivir están en situación de prostitución, perseguidas sistemáticamente por la policía.

Te puede interesar: El Frente de Izquierda lleva a debatir en la Legislatura de Jujuy el cupo laboral trans

Por eso nos parece repudiable que los y las concejales del radicalismo nos planteen que hay que ver el presupuesto, esperar, analizar; y eventualmente convocar a una reunión a la comunidad LGBTI a la que no pusieron fecha.

Queremos que este proyecto de ordenanza sea tratado y aprobado de manera inmediata. No vemos en los concejales del oficialismo la misma preocupación y rapidez para aprobar medidas que pueden cambiar la situación de un sector postergado cómo son las personas trans; pero los vemos cotidianamente apresurarse por votar medidas a favor de empresarios de todo tipo.

Levantan la mano para garantizar las exenciones de impuestos y privilegios a la Iglesia Católica y sus terrenos (a quiénes desde el Estado se les paga sueldos a obispos y sacerdotes de mínimo $ 40.000); la misma Iglesia que restringe el acceso a derechos elementales como el de la educación sexual Integral y el derecho al aborto legal seguro y gratuito. La que discrimina y persigue a quienes no seguimos la heteronorma.

Ahora Macri y Morales, junto a todos los gobernadores provinciales y sus concejos que no son más que escribanías, buscan descargar ataques más fuertes a nuestras condiciones de vida, de la mano del FMI. Y serán las mujeres, las personas trans quienes nos llevemos lo peor; por eso es necesaria la presión y movilización de todas las personas LGBTI, las organizaciones de mujeres y sociales para que salga el cupo trans