×
×
Red Internacional
lid bot

Mendoza. SAMUSA, los municipales tercerizados de Las Heras en lucha

Los obreros municipales de Las Heras tercerizados en la empresa Samusa continúan reclamando por los salarios adeudados y para que la Comuna solucione su continuidad laboral.

Viernes 26 de febrero de 2016 22:04

Samusa es una de las herencias más oscuras de Miranda y el PJ lasherino, una "empresilla" formada por un grupo de amigos del PJ para tercerizar y precarizar a los empleados municipales, desde diciembre dejó de pagarles los salarios y aguinaldo a sus más de 60 trabajadores y esta semana sólo les envió un telegrama formalizando su “suspensión”, en medio del conflicto no dejó de despedir a referentes que los habían denunciado en la subsecretaría de trabajo.

Estos trabajadores han pasado durante más de diez años por distintas empresas tercerizadas como Samusa que amparadas desde el municipio que cambiaban de razón social para evitar pagar las cuentas de los fraudes que cometían. Así, antes de estar encuadrados bajo esta empresa, estuvieron bajo Preal y antes bajo AyaSA, empresa que destapó un enorme entramado de corrupción en la que los dueños de la empresa eran a la vez funcionarios del municipio, hecho que derivó en la renuncia de todo el gabinete municipal en el 2010. De esta forma, a los trabajadores se los mantenía en condiciones completamente indignas, obligándolos a trabajar sin los elementos de seguridad, vestimenta y trabajo necesarios. Haciendo las tareas más duras de la Comuna como es la limpieza de acequias y el barrido callejero, como víctimas de la precarización laboral del municipio.

Sin respuestas de ningún tipo y sin tener ya que llevar a su casa para que los chicos puedan comer y comenzar las clases, los trabajadores invitaron al concejal de la izquierda, Ulises Jimenez, para organizar un plan de lucha que les permita defender su trabajo y cobrar los sueldos adeudados. En la primera asamblea se resolvió sacar el conflicto a la luz y marchar el 24 de Febrero junto a Ate que estaba en Paro nacional y los despedidos del Casino que vienen llevando una dura lucha contra los despidos. De esta forma una columna de más de 50 compañeros se trasladó hasta el Casino de Mendoza desde donde marcharon con su bandera “Samusa = Desocupación”. La unidad de los trabajadores y jóvenes del PTS marcó el agite de la jornada “no queremos más despidos, no queremos represión, en Samusa y el Casino: YA la reincorporación”. Allí los trabajadores dieron a conocer su reclamo a través de Canal 9 y en el Acto en el que hablaron junto a dirigentes de Ate y otros sectores en lucha.

Esta semana el Intendente Orozco (UCR) se comprometió con los trabajadores, y luego con toda la comunidad de Las Heras a través de radio Nihuil a resolver el problema y garantizar la continuidad laboral de los empleados de Samusa. Desde el ejecutivo municipal dicen que están evaluando si los incorporan a la planta municipal o a otra tercerizada, lo que mantendría el problema que arrastran desde hace años. Hasta el momento, los trabajadores no han tenido solución de ningún tipo y continúan sin cobrar sus salarios. Por lo cual resolvieron esta mañana en asamblea concurrir el próximo lunes al municipio para entrevistarse con autoridades del Ejecutivo para pedirles información sobre la solución prometida y preparar nuevas medidas de lucha en caso de que se sigan postergando las definiciones sobre el futuro de sus familias.