9 mil hectáreas ancestrales que los ministerios Bienes Nacionales y de Defensa traspasaron entre cuatro paredes al Ejercito causan un enorme rechazo en la comunidad aymara de Socoroma. La agrupación Seamos Fuerza convoca a apoyar la demanda de la recuperación de tierras mediante una declaración publica dirigida a estudiantes y trabajadores.
Miércoles 25 de octubre de 2017

Declaración Pública en apoyo a la Comunidad Aymara de Socoroma por la recuperación de sus tierras.
SEAMOS FUERZA·MARTES, 24 DE OCTUBRE DE 2017
Desde la Agrupación Seamos Fuerza manifestamos nuestra solidaridad con las y los comuneros de Socoroma quienes exigen revocar el Decreto Exento N°215 del Ministerio de Bienes Nacionales, que destina 9.000 hectáreas ubicadas en el territorio ancestral al Ejército, es decir, sufriendo la privatización de sus tierras. Esta decisión arbitraria por lo demás fue dictada por el Gobierno de la NM. No es sorpresa como una vez más, se arremete contra los derechos de los pueblos indígenas del país, usurpando sus territorios y como consecuencia dejando expuestos a niñas, niños y ancianos, quienes son parte de una serie de manifestaciones que se han realizado exigiendo la recuperación del espacio.
Esta reivindicación por la recuperación del territorio tiene larga data y suficiente evidencia histórica cuyos antecedentes jurídicos están presentes desde el año 1750 en adelante. Queda demostrado una vez más como el Ejército de Chile goza de privilegios a costa del pueblo trabajador y pobre.
Hacemos un llamado a Centros de Estudiantes, Sindicatos y Coordinadoras de la ciudad a apoyar esta demanda hoy a las 18.00 hrs en un Pasacalle y Velatón partiendo en la calle Patricio Lynch con 21 de Mayo y el día de mañana a asistir a una reunión abierta "por la defensa de Socoroma" a las 18.00 hrs en el Hall Central de la UTA.

Fer Morales
Antropóloga Social y poeta Slam