×
×
Red Internacional
lid bot

POLITICA NACIONAL. SENAME, derecha y Nueva Mayoría, el muerto se ríe del degollado

El escándalo del Sename volvió a explotarles en la cara y unos culpan a los otros. Pero la brutal violación de los Derechos Humanos de las niñas y niños tiene como responsables a los Gobiernos de la Concertación, la derecha y la Nueva Mayoría, y las empresas beneficiarias.

Nicolás Miranda Comité de Redacción

Miércoles 12 de julio de 2017

Después de haber protegido a Javiera Blanco tras los escándalos de Gendarmería y del Sename, las denuncias que vuelven a salir a la luz de la gravísima violación a los DDHH de las niñas y los niños del Sename, obligaron al Gobierno a reaccionar.

Bachelet se reunió con los presidentes del Senado Andrés Zaldívar, de la Cámara de Diputados Fidel Espinoza, de la Corte Suprema Hugo Dolmestch, de la Fiscalía Nacional Jorge Abbott, y del Consejo de Defensa del Estado María Eugenia Manaud. Al salir anunció que… anunciará nuevas medidas. También rechazó el “aprovechamiento político”.

La derecha se aprovecha, efectivamente, rasgando vestiduras como buenos filisteos. La diputada RN e integrante de la comisión Sename II Marcela Sabat, declaró que el anuncio de Bachelet era “tardío”. Piñera, como si no hubiera sido Presidente, llamó a un “acuerdo nacional” y a terminar con “los operadores políticos”. Además, atención, pide: “fortalecer la colaboración de la sociedad civil, mediante una nueva Ley Única de Subvenciones, el fortalecimiento de los organismos colaboradores”. Una de las raíces de la crisis.

El Gobierno no se agota en el anuncio de nuevos anuncios. Su ministro de Justicia Jaime Campos declaró que era “una exageración” hablar de violación a los DDHH.
La derecha y la DC vuelven a unirse. Los senadores UDI Hernán Larraín y DC Patricio Walker propusieron al Gobierno la creación de una comisión especial, al estilo de las comisiones Valech y Rettig. Los funcionarios del Sename advirtieron que están “incluso peor que cuando murió Lissette Villa”.

Agrupaciones de Derechos Humanos se concentraron en las puertas del Ministerio de Justicia para manifestar su rechazo al Ministro y exigir medidas de fondo. Y denunciaron el modelo económico: “Esto es resultado de un modelo económico que por encima del bienestar de los niños y jóvenes ha puesto el dinero, se ha lucrado con esto”.

Y no faltó el corazón del problema: las empresas involucradas. Se llaman a sí mismas “fundaciones”, y se apresuraron en rechazar las acusaciones del diputado Saffirio sobre desvío de fondos.

El diputado ex DC (renunció por esta crisis del Sename ante la indiferencia del partido de Carolina Goic) es el principal denunciante, y en televisión se refirió a tres ejemplos concretos: “La Fundación Mi Casa: su gerenta general es Delia del Gatto.

Asumió la gerencia general a los 30 días de haber dejado el Sename. Los directores son Enrique Correa y Josefina Bilbao”. También, la Fundación Rodelillo. “Su secretario Ejecutivo es Tomás Walker, hermano de los dos senadores y hermano del diputado, con el agravante de que Patricio Walker es el presidente de la Comisión de Infancia del Senado”. Por último, la Fundación León Bloy en la que “está el señor Alberto Rabah, una persona muy cercana a Gutenberg Martínez y Soledad Alvear, y el 2015 recibió 3 mil millones de pesos solo por concepto de subvención”.

A estas “fundaciones” Piñera quiere fortalecer con más subvenciones. Una de las raíces de este escándalo intolerable, es justamente el Estado subsidiario con la externalización de sus funciones, favoreciendo el negocio de las empresas privadas, que lucran hasta con la vida de las niñas y los niños.