lid bot

San Nicolás. SIDERAR: plan de ajuste con reforma laboral

Paolo Rocca aprovecha la crisis del coronavirus y mantiene su plan de ataque a los trabajadores. Reducción de puestos, baja de turnos, aumento de la jornada y eliminación del régimen de insalubridad.

Jueves 30 de abril de 2020 21:14

La patronal de Paolo Rocca mantiene el plan general que se inició en el 2019 como denunciamos en estas páginas. La CGT que acaba de firmar junto al ministerio la rebaja salarial en un 30%, no hace más que ratificar lo que se venía aplicando en SIDERAR Ex SOMISA, hace un año.

Te puede interesar: Continuidad del plan de ajuste en Siderar: suspensiones con rebaja salarial

Hoy el avance sobre conquistas y derechos es una constante: baja de puestos de trabajo con las suspensiones y la quita de la insalubridad en Coquería. El ataque contra ese sector se extendería a Alto Horno, borrar la conquista histórica de las seis horas en un sector con alta polución y contaminación, en que durante años ha proliferado el cáncer como moneda corriente, una entre muchas enfermedades. Se condena a los trabajadores estar 12 horas normales en una industria que de conjunto es insalubre. Un retroceso brutal, cuando se aproxima un nuevo aniversario del día internacional de los trabajadores y la gesta de los mártires de Chicago.

En el caso de coquería se vería la reducción de 40 puestos de trabajo, todo un turno. Para esto inventaron entre patronal y sindicato un esquema trucho de “turnos expectantes“ para dibujarlo ante los ojos, desprevenidos o no tanto, de los trabajadores. Muestran vericuetos y versos en los “supuestos beneficios” de trabajar 12 horas corridas para recibir más francos los fines de semana, para con este esquema avanzar sobre otros sectores como acerías y Alto Horno.

Todo un esquema discursivo que es parte de una campaña en planta para avanzar en el plan patronal, a la par de justificar una “crisis terminal” con una patronal de Paolo Rocca que cuenta con 9000 millones de dólares de patrimonio personal, siendo de los empresarios más ricos del mundo. También son responsables la UOM San Nicolás junto al gobierno provincial de Kicillof y Nacional de los Fernández, que venían apoyándolo desde hace un año.

Un viejo anhelo de SIDERAR es la imposición de las 12 horas, que encontró en el gobierno peronista su principal aliado. Una situación emparentada con los 8000 despidos de la privatización menemista de los noventa. Como no se esperaba de otra manera, la crisis que golpea duramente sobre los trabajadores y los pobres, los despidos, las suspensiones y rebajas salariales prometen más miseria con este plan armado con la pandemia de forma oportunista como telón de fondo.

Para revertir esta situación se debe convocar a asambleas en los sectores, y cada delegado que no llame a sentar posición desde las bases debe presentar su renuncia. Por el rechazo al régimen de 12 horas, contra la rebaja salarial y las suspensiones, ya que el avance patronal no se detendrá y seguramente irá por el régimen de calorías entre otras cosas.

Que la patronal abra sus libros contables y balances de 5 años a esta parte con subsidios y ganancias millonarias. Las consecuencias de este plan la pagarán los trabajadores que sufren a diario la exposición a polución y calorías, no los que están atornillados a sus sillones por más de 40 años.