A pesar de haber estado en el ojo del huracán en el caso de financiamiento ilegal de la política, la empresa SQM lidera la lista de la empresas con mayores retornos potenciales para el 2019.

Antonio Paez Dirigente Sindicato Starbucks Coffe Chile
Jueves 14 de febrero de 2019
Cuando en 2017 el presidente de la bolsa chilena pronosticaba que de no ganar Piñera la bolsa colapsaría, las empresas esperaban un 2018 "boyante". Pero contra toda ilusión de los empresarios, el 2018 fue un año complejo para la economía y principalmente para la clase trabajadora.
Después de lanzar a calle a cientos de miles de familias, los grandes grupos empresariales comienzan a esperar un 2019 que rinda frutos de las "inversiones" que han hecho durante los últimos años.
Te puede interesar: Apuntes de balance de la lucha contra los despedidos de FCAB
Te puede interesar: Apuntes de balance de la lucha contra los despedidos de FCAB
De esta manera, según varios informes emitidos por Bloomberg, el retorno potencial promedio de las empresas IPSA (Bolsa de Chile) alcanza el 9,3%, con los títulos de SQM encabezando el listado con un upside de 47,5% y un precio objetivo de $39.160 a doce meses.
Recordemos que SQM fue la principal empresa involucrada en los casos de financiamiento ilegal de la política, donde su presidente, el ex yerno de Pinochet, Julio Ponce Lerou, financió por años a partidos y candidatos de la derecha y la concertación.
Ahora, cuando los delitos han sido en su mayoría prescritos, y con una fiscalía que solo ayudó a que los representantes de los grupos empresariales salieran impunes, esos millones invertidos en los partidos tradicionales rinden sus frutos.
Como decíamos más arriba, mientras empresas como SQM ven incrementadas sus ganancias, la clase trabajadora sigue precarizada y lanzada a condiciones cada vez más terribles.
Para este 2019 se espera que le gobierno ponga sobre la mesa los proyectos de ley del estatuto laboral juvenil, teletrabajo, indeminización de años del servicio y pensiones. Cada uno de los proyectos beneficiará a las empresas y perjudicará a los trabajadores.
Por eso es clave que la clase trabajadora junto a sus organizaciones pueda ponerse a la cabeza de organizar una gran expresión de fuerza este próximo 8 de marzo para dejarle claro al gobierno y sus amigos que los ataques no pasaran.
Te puede interesar: 8M: Con las mujeres al frente, vamos por un paro efectivo para enfrentar a la derecha y sus reformas
Te puede interesar: 8M: Con las mujeres al frente, vamos por un paro efectivo para enfrentar a la derecha y sus reformas