×
×
Red Internacional
lid bot

MARCHA ORGULLO GAY. Sábado 27 de junio: marcha por el día del orgullo

Este sábado 27 de junio a las 14 horas se realizará una nueva marcha por el día del orgullo y los derechos humanos de la diversidad sexual, a lo que también se suma el 24 aniversario del Movilh.

Natalia Cruces Santiago de Chile

Jueves 25 de junio de 2015

La marcha partirá desde Plaza Italia y culminará con un acto en Alameda con Amunategui, en el que participarán distintas organizaciones feministas, de la diversidad y disidencia sexual. También contarán con la presencia de diferentes artistas como Villa Cariño, Marineros, María Magdalena.

La marcha está convocada por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el Frente de la Diversidad Sexual y otras organizaciones, que plantean la idea de una Ley de Identidad de Género, un Ministerio de la Diversidad y mayores derechos para homosexuales, gay, lesbianas, tras, travestis.

La movilización tiene un carácter nacional y se realizará en distintas ciudades como La Serena (20 horas en Balmaceda); Concepción, el domingo 27 junio a las 13 horas en Plaza Perú, Puerto Montt, también este domingo a las 15 horas en el Terminal de Buses.

La marcha por el día del orgullo de ser tu mismo se da en un contexto particular, marcada por la fuerte crisis del régimen político, los escándalos de corrupción, boletas “ideológicamente falsas” que salpican a la Nueva Mayoría y la derecha, como también la lucha de estudiantes y profesores por sus derechos.

Por otro lado, las iglesias y particularmente la Iglesia Católica, viene enfrentando fuertes cuestionamientos por los temas de pedofilia, la falta de credibilidad y otros temas. Estas instituciones luchan fuertemente para impedir los derechos democráticos de la diversidad sexual y las mujeres, tratando de imponer su visión sobre lo que es el matrimonio, la sexualidad, el aborto y otros temas.

Por otro lado, organizaciones feministas como Pan y Rosas Teresa Flores señalan que la lucha por las conquistas de las demandas democráticas como el matrimonio igualitario, la ley de identidad de género, el derecho al aborto legal, seguro y gratuito para las mujeres y otros temas, no se puede dar depositando la confianza en la derecha ni la Nueva Mayoría, que solo buscan expropiar estas demandas. Esto sucedió por ejemplo con el Acuerdo de Unión Civil, que regula las uniones de parejas pero que no acepta la idea de matrimonio igualitario, ni tampoco la adopción de niño/as para parejas del mismo sexo.