El gobernador, a través de una conferencia que se difundió en las redes sociales, anunció la restricción de la circulación en Orán, Tartagal, Güemes, Metán y la capital, volviendo al sistema de pares e impares.
Domingo 28 de junio de 2020 22:57
Minutos después de las 20h de este domingo y a través de las redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz dio una conferencia de prensa donde mostró la situación de la provincia, la cantidad de infectados y la relación con provincias del NOA. Según difundió, en Salta hay 26 casos de coronavirus sin circulación comunitaria, aunque esos números están cuestionados.
Volvió a sostener, como tantas otras veces desde el comienzo de la cuarentena nacional, que las personas son las responsables porque “salen a buscar el virus” ya que “hay un gran relajamiento”. Frente a esto, anunció que a partir de este lunes, "las salidas serán con el sistema de DNI pares e impares durante una semana, para ver cómo se comporta la mayoría de los salteños. Esta medida abarcará a los supermercados, centros comerciales, ferias y galerías", no a los locales gastronómicos. Y, según informó posteriormente el ex coronel negacionista Juan Manuel Pulleiro, al frente del Ministerio de Seguridad, "se volverá a vallar el centro" de la capital.
En otra parte de su corta exposición, Sáenz agradeció al presidente de la Nación por enviar al Ejército al norte provincial, limítrofe con la vecina Bolivia. En este marco es que sostuvo nuevamente que "el problema central que tenemos es la doble nacionalidad" boliviana y argentina, y que es necesario reforzar los controles fronterizos, “a los fines de seguir cuidando la salud de los salteños".
De esta forma, puso el eje de la responsabilidad frente a la pandemia en las y los trabajadores y el pueblo pobre, de un lado y otro de la frontera. Buscando ocultar así la falta de medidas concretas para evitar contagios masivos y la propagación del virus, con un sistema de salud totalmente vaciado en todo el país. Además del avance represivo con una policía envalentonada por el DNU 255/20 que le da superpoderes de jueza a la jefa de policía local.
Test masivos para las personas que presentan síntomas y están más expuestas, como el personal de salud, permitirían encontrar a las personas infectadas, saber en qué zonas se desarrollan más contagios y actuar con precisión.
@GustavoSaenzOK volvió a la " restricción de la circulación" . Nada dijo de la implementación del testeo masivo de todos aquellos que presenten síntomas de gripe. Insistimos desde el Frente de Izquierda en que los recursos están y eso implica afectar las grandes fortunas pic.twitter.com/DWqgZNwJFm
— Daniela PlanesS (@DaniPlanesS) June 28, 2020
Silencio sobre los despidos
El gobernador omitió no solo que en su provincia hay 7 trabajadores remiseros presos por luchar por trabajo. Nada dijo tampoco acerca de que en la provincia las patronales están despidiendo, pese a que sigue en vigencia el DNU nacional que impide despidos y suspensiones. La situación de los trabajadores despedidos de EDVSA, contratista de Mansfield a cargo de la construcción de la mina de oro Proyecto Lindero, que llevan 19 días de lucha con acampe en las oficinas, movilizaciones y siguen sin recibir respuesta sobre su reincorporación, es solo un ejemplo. Frente a estas restricciones de circulación, nada dijo Sáenz tampoco sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Desde el Frente de Izquierda insistimos con los testeos masivos y una serie de medidas que consisten por ejemplo en garantizar un IFE de $30.000 para todas y todos los que no estén trabajando o estén percibiendo solo parte de sus salarios. El proyecto que presentaron Nicolás del Caño y Romina Del Plá en el Congreso nacional y que sigue sin tratarse, propone un impuesto progresivo a las grandes fortunas, para tener recursos para enfrentar esta situación de emergencia sanitaria y social que se profundiza con el COVID 19.