El Gobierno oficializó ayer un nuevo aumento en los medios de transporte, el pasaje mínimo de colectivo subirá $1 más por los próximos tres meses.
Sábado 28 de julio de 2018
Ayer el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich anunció que se llevaría adelante un nuevo aumento en las tarifas del transporte público. Desde agosto a octubre aumentará cada mes $ 1 los colectivos y $ 0,75 los trenes.
De esta forma, de no mediar nuevos aumentos, al finalizar este cronograma el boleto mínimo de colectivo habrá pasado de $ 6 en enero de este año a $ 13 en octubre, es decir que se habrá encarecido en tan solo un año un 116,7%.
Para intentar justificar este nuevo saqueo al bolsillo, en la conferencia de prensa el ministro dijo que “Si tuviéramos otra alternativa con el Presidente, la elegiríamos, pero no es así. Aunque cueste, esto también es cuidar”.
Con los aumentos de junio pasado, una familia trabajadora gastaba el equivalente a más de seis salarios mínimos al año solo para transportarse, con el nuevo aumento deberá destinar más de siete, incluso más si debe moverse desde o hacia más allá de la Ciudad de Buenos Aires.
Este nuevo ajuste no solo reducirá el dinero disponible de las familias para realizar otro tipo de consumos, como pagar alquiler o comida, sino que impactará directamente en la inflación que acumula un 29,5 % en los últimos 12 meses y un 16 % tan solo en el primer semestre del año.
El Índice de Precios al Consumidor elaborado por el INDEC para el mes de junio arrojó una inflación del 3,7 % siendo el ítem de transporte el de mayor incremento en el mes (5,9 %), junto con alimentos y bebidas no alcohólicas (5,2 %).
La suba de tarifas de transporte es parte del plan que el Gobierno ya viene ejecutando y sobre el cual redobló la apuesta cuando cerró un acuerdo con el FMI a partir del cual se compromete a bajar el gasto público. Es decir, de avanzar en un mayor ajuste.