La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó acciones en distintos puntos del país. En la Ciudad de Buenos Aires fue frente al Congreso Nacional.

Sol Bajar @Sol_Bajar
Viernes 4 de diciembre de 2020 18:30
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito convocó hoy a actividades federales por la legalización de la práctica. Hubo acciones frente al Congreso Nacional, desde la mañana hasta las 18 horas, bajo el lema "sale si salís".
En el Congreso, hubo una "clase pública" y a 17 horas, las redes Profesionales de la salud por el derecho a decidir y Docentes por el derecho al aborto legal, acompañadas por distintas organizaciones, se encontraron en cada ciudad con los lemas #LaProfeTeCree #ContaConNosotrxs y #NiñasNoMadres.
"Hoy nos encontramos en una nueva jornada federal", dijeron en un mensaje que circuló en los diversos grupos que se crearon en 2018, al calor de las enormes movilizaciones por este derecho. "¡Exigimos dictamen y la fecha de votación para la sanción en Diputados de la Ley de IVE!", agregaron en el día en que los y las legisladoras debatieron sobre el proyecto, e invitaron a acompañarlas.
¡Frente al Congreso, con la alegría como bandera! Que nuestro derecho, sea Ley ✊🏾💚🔥 pic.twitter.com/HRcBIdKy8V
— #AbortoLegal2020 💚 (@CampAbortoLegal) December 4, 2020
Junto al accionar de los sectores antiderechos, que buscan impedir que sea ley, los cambios en el cronograma, la dilación del debate, el intento de alejar de la marea verde la perspectiva de la movilización bajo la propuesta de llevar la sesión que trate el tema a otras localidades, vuelven a mostrar que en el Congreso Nacional la votación no está garantizada.
Ese, como planteamos desde la agrupación Pan y Rosas y el PTS en el Frente de Izquierda es un alerta para la marea verde y para todas las organizaciones que acompañan el reclamo que instaló junto a esa fuerza indispensable y enorme, la Campaña Nacional por el Derecho al aborto.
La conquista de ese derecho, que tiene una larga historia en Argentina, sólo vendrá de la movilización unitaria y masiva.
Hoy estuvimos en Congreso porque sabemos que el #AbortoLegal2020 se debate ahí pero se gana en las calles 💚✊🏽 pic.twitter.com/TUHKh9bewo
— Pan y Rosas (@PanyRosas_Arg) December 4, 2020
Y para eso, es necesario que las acciones de este viernes se conviertan sólo en el puntapié inicial para llamar ampliamente a construir esa movilización callejera, con todos los cuidados necesarios e impulsando la organización desde cada lugar de trabajo, desde cada lugar de estudio, desde cada barrio, desde la virtualidad, las redes sociales y todos los medios posibles, a la vez que reclamando a los sindicatos y centrales, a las autoridades educativas, a los centros de estudiantes, que estén a la cabeza de llamar a esa gran acción, el día que se debata en el recinto, para que la tierra tiemble de nuevo por el derecho a decidir.
Ahí, en las calles, junto a quienes se levantan por la vivienda, por el trabajo, por el salario y por tantos otros derechos elementales, está la fuerza para conquistar que sea ley, para avanzar en la inmediata separación de las Iglesias del Estado y para fortalecer la lucha por todos esos elementales reclamos.
💚 Jueves 3 💚 Viernes 4 💚
¡Activamos por #AbortoLegal2020!Buscá las actividades de la regional de la Campaña en tu provincia y sumate a ser parte de la historia. ¡Nos cuidamos y seguimos luchando porque la alegría es nuestra! ✊🏾💚🔥 pic.twitter.com/UlgajYww3M
— #AbortoLegal2020 💚 (@CampAbortoLegal) December 2, 2020