×
×
Red Internacional
lid bot

EN DEFENSA DE LA EDUCACIÓN. Salta: estudiantes terciarios contra el cierre de carreras y por la educación pública

El viernes por la noche se realizó una concentración en la esquina de la sede del Proferado de Salta. Se sumaron estudiantes de otras instituciones. La demanda de edificio único también se hizo presente.

Sábado 9 de junio de 2018 22:03

Alrededor de las 19:30 un grupo nutrido de estudiantes, centralmente de las carreras de Historia, Geografía y Biología del IES 6005, realizó un corte de la avenida tal como habían definido en su asamblea del día jueves.

Las muestras de solidaridad fueron enormes. Se acercaron estudiantes terciarios de otros terciarios como el 6001 (ex Normal), 6004 (ISPA), 6007 (Lenguas Vivas), 6002 (Tomás Cabrera) y 6026 de Rosario de Lerma, entre otros.

Organizaciones como Pan y Rosas en terciarios, Jóvenes al Frente, personalidades como Mirta Torres (Familiares de ex detenidos desaparecidos Salta) y profesores de distintos institutos también se hicieron presentes.

Las y los estudiantes se movilizaron luego a la Escuela Normal donde funciona el IES 6001 cuyo Centro de Estudiantes (CE) está en manos de la agrupación Avanti quien también estuvo. El presidente del CE denunció que está recibiendo ataques por parte de las autoridades de la institución.

Finalmente, cerca de las 21hs la manifestación terminó en la Plaza 9 de Julio.

Los dichos de la ministra

El corte de la Avenida Entre Ríos y la movilización posterior estaban encabezados por una bandera que decía "No al cierre de Carreras y profesorados" y llevaba la firma del Instituto Superior Profesorado de Salta. Atrás se podían ver a cientos de jóvenes con sus cartulinas improvisadas que querían dejar un mensaje: "La educación pública se defiende".

"Ningún terciario se va a cerrar. Si es lo que quieren no los vamos a dejar" era el canto que llegó a la voz de todos y todas.

La Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología, Analía Berruezo, sólo había encendido la mecha el lunes pasado. En ese momento afirmó: "Yo tengo dos profesorados, de Educación Física y profesorado de Historia, que se dictan en nuestros institutos y tienen un exceso de profesores que ya no están pudiendo ingresar al sistema educativo porque por mucho tiempo ya está cubierta la oferta. La idea es reacomodar la oferta. Para los alumnos no hay inconvenientes, toda la oferta que se empezó a dictar va a continuar y para los docentes tampoco porque ellos van a readecuar sus funciones".

En el mismo sentido, Enrique Jaúregui, titular de Educación Superior en Salta, sostuvo ayer que "no es que se cierra, si no que se cambia la oferta", apoyando las definiciones de la ministra sobre reestructuración en particular hacia los profesorados de Educación Física e Historia, algo con lo que viene amagando hace años junto con los planteos de Urtubey acerca de que "sobran maestros".

No se imaginaron lo que vendría.

Pensar a la educación como una mercancía y en el momento en que el gobierno de Mauricio Macri acaba de anunciar un acuerdo con el FMI que implica un nuevo saqueo a los trabajadores y el pueblo pobre, es algo que alteró el humor del estudiantado salteño que ganó las calles por sus derechos.

¿Por qué estás acá?

En diálogo con La Izquierda Diario y en respuesta a los dichos de Berruezo, Nicolás (que cursa primer año en el 6005) contó que participaba de la manifestación "para defender nuestros derechos. Amenazaron con quitarnos la carrera, entonces queremos defender este derecho que es nuestro justamente".

Un compañero de su cursada agregaba que "no sólo es el cierre de carreras si no que esto amenaza a la educación gratuita, que es un derecho para todos".

Nicolás hizo referencia a los intentos que desde el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación junto a las autoridades de la institución, llevaron adelante horas antes de la movilización para que la misma no se realizara. Los detractores de la protesta sostenían que los estudiantes de primer año tendrían garantizada su permanencia y que la medida de cierre de la carrera de Historia no se llevaría adelante tampoco en el transcurso de 2019.

Una estudiante del profesorado de Biología, que se dicta en el mismo lugar, comentó con mucha bronca que si se cierran terciarios y universidades públicas, como anticipó la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal, "muchos no van a acceder a la educación, más en la situación en la que está el país, nadie se va a poder pagar un instituto privado o una universidad privada". Y por esta razón se sumaba al reclamo.

También lo hizo Nuria, estudiante de la Carrera de Ciencias Políticas. Comentó que se sumó a la convocatoria con sus "compañeras del Lenguas Vivas y docentes, también con estudiantes de la UNSa que nos organizamos en la agrupación de mujeres Pan y Rosas".

"Nos vinimos a solidarizar con esta lucha que es nuestra lucha también en defensa de la educación pública, laica, científica y sexual. El ataque es de conjunto y ya lo venimos viendo en Jujuy y CABA con el cierre de profesorados,y ahora también con los dichos de la gobernadora Vidal en Buenos Aires que dijo que sobran universidades públicas y hay que cerrarlas. Todas provincias gobernadas por Cambiemos y a la que se suma Salta con Urtubey, que es un aliado fundamental del gobierno de Macri".

"Este ataque de Berruezo es en el momento en que Macri viene de cerrar acuerdo con el Fondo. Por eso decimos que queremos plata para educación y no para la deuda externa. Con todo lo que paga el gobierno nacional por año en deuda e intereses, que son más o menos 65 mil millones de dólares, se podrían construir 30 escuelas por día lo que le daría respuesta inmediata a los planteos de estudiantes del IES 6005 que denuncian que no tienen edificio único y que lejos de haber exceso de docentes, faltan escuelas ya que se estudia en aulas superpobladas, algo que vemos en cualquier escuela pública del país".


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.