Falleció en la madrugada de ayer Marcelo Ahuerma, ex detenido desaparecido en la década del 70 y un incansable luchador por los derechos humanos de ayer y de hoy.
Martes 25 de agosto de 2015
Alrededor de las 17 y 30hs comenzaron a llegar al Cementerio de San Antonio de Padua referentes de la Asociación de familiares de detenidos y desaparecidos Salta, Comisión de Familiares contra la impunidad Salta, asociación de DDHH “Coca Gallardo”, Armando Jaime- ex militante del FRP en los ´70-, la CCC, el PO, el PTS, acompañando a la familia y amigos/as de Marcelo. Reproducimos el obituario que leyó el PTS en su homenaje.
Ha muerto el compañero Marcelo Ahuerma
En la madrugada de hoy nos hemos enterado de la triste noticia de la muerte de Marcelo, un incansable luchador. Sobreviviente del encierro, sobreviviente de la persecución, sobreviviente del exilio. Sobreviviente de una generación a la que quisieron barrer con el genocidio más brutal de la historia de nuestro país.
Detenido desaparecido en los 70 en el penal de Villa Las Rosas, nunca bajó sus banderas de lucha contra esta sociedad de explotación y opresión. Por eso estos años estuvimos junto a él en las calles apoyando a las docentes en lucha; solidarizándonos con el pueblo palestino y levantando bien alto: Palestina Libre!; gritando por la aparición con vida a los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa. Este 24 de Marzo contra la impunidad de ayer y de hoy; homenajeando a las víctimas de la Masacre de Palomitas en el pasado julio. Marcelo fue infaltable cada viernes en la plaza 9 de Julio; y también aportó al desarrollo del Frente de Izquierda en la provincia. Él desde el anarquismo, nosotros y nosotras desde el trotskismo… con acalorados debates compartimos la lucha contra el sistema capitalista.
Las y los militantes del PTS Salta reivindicamos a un compañero que mantuvo una militancia de lucha por los derechos humanos a lo largo de su vida sin dejarse engañar por los dobles discursos de un gobierno que se autodefinió “de los DDHH”. Y expresamos nuestras condolencias a sus compañeros y compañeras, familiares, su gran compañera Rosa y sus maravillosas hijas, y a sus amigos, en nombre de toda la militancia del PTS nacional.
Hoy, despedimos a un luchador, un sobreviviente de la generación de los 70, que no renunció a sus ideales y hasta en su último suspiro peleó, como Marcelo mismo decía, por la felicidad, el derecho a ser felices que le es negado a la inmensa mayoría de la humanidad.
Marcelo fue un luchador, pero también fue un artista, por eso en esta despedida hacemos propias las palabras dedicadas por Leon Trotsky a la memoria del poeta Sergio Esenin: “En nuestra conciencia un pensamiento suaviza el dolor agudo todavía reciente: este gran poeta, este auténtico poeta, ha reflejado a su manera su época y la ha enriquecido con sus cantos, que hablan de forma nueva del amor, del cielo azul caído en el río, de la luna que como un cordero pace en el cielo, y de la flor única, él mismo. (…) Que en este recuerdo al poeta no haya nada que nos abata o nos haga perder valor. El resorte que tensa nuestra época es incomparablemente más poderoso que nuestro resorte personal. La espiral de la historia se desarrollará hasta el fin. No nos opongamos a él, sino que ayudémosle con toda la fuerza consciente de nuestro pensamiento y de nuestra voluntad. Preparemos el porvenir. Conquistemos, para todos y para todas, el derecho al pan y el derecho al canto”.
Por los 30 mil compañeros detenidos desaparecidos, por Julio López, por Mariano Ferreyra, por Marcelo… el mejor homenaje es continuar su lucha. Hasta el socialismo siempre!