lid bot

EMERGENCIA SOCIOSANITARIA. Salta: hay 26 niñas y niños internados por desnutrición en Tartagal

Así lo informó el director del hospital, Juan Ramón López, ayer lunes al difundir que solo el último fin de semana fueron internados 26 niñas y niños, 25 con cuadros de desnutrición aguda, uno con desnutrición crónica.

Martes 28 de enero de 2020 14:38

En declaraciones al Canal 4 de Salta, el director del hospital de Tartagal, Juan Ramón López, informó en el día de ayer que solo el último fin de semana fueron internados 26 niñas y niños en el Hospital de esa localidad. 25 con cuadros de desnutrición aguda, uno con desnutrición crónica.

Mientras, en el Hospital de Santa Victoria Este, siete niñas y niños más se encuentran en estado crítico por la misma causa. Y una mujer wichí acaba de fallecer tras dar a luz en su precaria vivienda en la comunidad Misión Santa María, a 18 kilómetros de Santa Victoria Este.

Te puede interesar: Confirman que hay siete niños más en estado crítico por desnutrición en el norte salteño

Tras la muerte de seis niñas y niños por desnutrición en los primeros 26 días del año, la crisis social y sanitaria que sufren las comunidades originarias del chaco salteño no para de agravarse.

El gobierno de Gustavo Sáenz primero, dando muestra de que nada tiene que envidiar a los anteriores gobiernos provinciales en cuanto a racismo, intentó culpabilizar a las propias comunidades por "ser reacias" a la atención médica. Luego, ante la crisis política generada por la muerte de seis niñas y niños, sacando a la luz las condiciones deplorables a las que someten a los pueblos de los departamentos del norte, declaró una emergencia social y sanitaria.

Pero hasta el momento, no se conoce más que el título. Desde este medio, acompañamos todas las demandas de nuestras y nuestros hermanos originarios, y volvemos a decir que no se puede perder un minuto más para tomar todas las medidas necesarias para paliar esta situación. Medidas que tienen que tener como protagonistas de las decisiones y el control de las mismas a las mismas comunidades.