×
×
Red Internacional
lid bot

Derecho al aborto. Salta: la universidad tiene que pintarse de verde

En la tarde del jueves Franja Morada, actual conducción del Centro de Estudiantes de Humanidades, convocó a un pañuelazo frente a las escalinatas del rectorado. Sin embargo se siguen negando a llamar una asamblea para que el estudiantado
pueda pronunciarse por el aborto legal.

Viernes 20 de julio de 2018 20:39

Hace unos días empezó a circular por algunas redes sociales una convocatoria para el jueves 19 en las escalinatas del rectorado, tenía la firma de la conducción del Centro de Estudiantes de Humanidades (CUEH). La propuesta consistía en realizar una foto masiva en apoyo a la legalización del aborto.

La medida propuesta por los morados llega después de que un sector de docentes y estudiantes junto a grupos provida y partidos neonazis se manifestaron dentro de la universidad en contra del pronunciamiento del Consejo Superior, que hace unas semanas se declaró a favor del proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo que se tratará el próximo 8 de agosto en el Senado.

A la convocatoria asistieron alrededor de cien personas entre estudiantes universitarios y secundarios, docentes y organizaciones del movimiento estudiantil. Hubo cánticos que le pusieron calor al frío que cubría la tarde salteña y mucho verde para ponerle color a la foto. Sin embargo, la medida no pudo tapar el inmovilismo morado para que la universidad se pinte de verde y para que los estudiantes se organicen para conquistar el aborto legal.

Aunque Franja se vista de verde, morada se queda

La lucha por el derecho al aborto legal fue el eje de discusión de la primera mitad del año. Hubo decenas de pañuelazos por el centro de la ciudad, donde miles de jóvenes pudieron manifestarse con sus pañuelos colgados en sus cuellos, mochilas y puños a favor del proyecto de ley que permite que miles de mujeres en Argentina no se mueran por practicarse un aborto clandestino. Inclusive varios se replicaron dentro de la universidad.

Una lucha histórica del movimiento de mujeres fue tomada por la juventud en toda Argentina y Salta no fue la excepción. Fueron ellas y ellos los grandes protagonistas junto a miles de mujeres que se transformaron en un tsunami verde y lograron arrancarle a la Cámara de Diputados media sanción al proyecto de ley.

Franja Morada pretendió replicar el tsunami en la tarde de ayer pero sin abrir discusión entre las y los estudiantes para que se organicen para dar pelea por el derecho al aborto. No basta la foto. Es necesario apoyarse en la ola verde que conquistó el aborto legal en las calles y en el Congreso y redoblar las fuerzas para enfrentar éste 8 de agosto a las maniobras que tiene Cambiemos y el PJ en el Senado para frenar el proyecto.

Ahora, cuando a simple vista, a Franja Morada parece importarle un derecho elemental para el movimiento de mujeres hay que recordar que desde la conducción del CUEH no hicieron nada para que el fenómeno se desarrolle dentro de la universidad. Nunca llamaron a una asamblea estudiantil para que las y los estudiantes discutan y voten un plan para ser parte y replicar el tsunami. Si bien la del jueves fue una buena iniciativa, la actividad nunca fue puesta en debate para llevarla adelante. Y hay que resaltar que con esa medida no alcanza y que es necesario una asamblea para discutir de cara al 8A.

En la última reunión de Comisión Directiva del CUEH realizada a fines de junio, desde Juventud a la Izquierda y Pan y Rosas como parte del FECI (PTS + UJS + Independientes), exigimos que la conducción del CUEH llame una asamblea general en forma urgente para que se discuta y vote un plan de lucha para organizarnos y enfrentar los planes del FMI, rechazar el pago de la deuda externa y en defensa de la Educación Pública. Pero también, para dar una respuesta organizada desde las y los estudiantes ante el fenómeno de la lucha por el aborto legal. Franja Morada, fiel a su tradición, se negó y optó por llamar una asamblea recién para la última semana de agosto. Leyeron bien, después de que haya pasado el debate en el Senado por el aborto legal y mucho después de que Cambiemos profundice, a pedido del FMI, el ajuste en curso.

Por eso, hoy exigimos que esta convocatoria a una asamblea general se adelante de inmediato, pasando su fecha original (22 de agosto) para la semana que viene. Una instancia así es necesaria incluso antes de que se trate en el Consejo Superior el próximo jueves la reconsideración del pronunciamiento de la UNSa a favor de la sanción de la ley de IVE.

Tenemos que usar esa marea verde para transformar todo

Se viene una batalla difícil. El Senado responde a los gobiernos provinciales como el del PJ de Urtubey, grandes aliados de la Iglesia. Por eso es necesario redoblar las fuerzas que los jóvenes junto a las mujeres vienen demostrando en las calles y para eso hay que organizarse en cada lugar de trabajo y de estudio. A diferencia del burocratismo que defiende y propone Franja Morada, tiene que ser indispensable que los Centros de Estudiantes se manejen de forma democrática y que impulsen asambleas para desarrollar las tendencias políticas más audaces y creativas para romper con la pasividad que construyen los partidos tradicionales como el PJ o la UCR.

Pero no sólo para conquistar el aborto legal sino para frenar las políticas de ajuste que proponen Macri, los gobernadores, empresarios y el FMI. Con el nuevo acuerdo del gobierno nacional con el FMI está en curso el cuarto saqueo al pueblo trabajador y somos los jóvenes y las mujeres los que más sufriremos la miseria y explotación del ajuste que descargan y por esto es que también debemos dar pelea por el no pago de la deuda.

Desde Juventud a la Izquierda y Pan y Rosas proponemos usar esa marea para redoblar la organización para transformarlo todo.