×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Salta: trabajadoras del tabaco le dicen no al plan de despidos en Coprotab

El Sindicato de Obreros del Tabaco (SOT) anunció a sus afiliados que se habría llegado a un acuerdo con la Cooperativa de Productores Tabacaleros para evitar 350 despidos. Sin embargo, avanzan los despidos encubiertos bajo el plan de retiros voluntarios. El rechazo de las trabajadoras.

Jueves 22 de septiembre de 2016 18:42

El martes por la tarde se realizó una asamblea en la sede del Sindicato de Obreros del Tabaco de Salta (SOT). En ella se anunció a más de 300 afiliados que, en el marco de la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo de la provincia, las partes habrían llegado a un acuerdo para evitar las 350 cesantías anunciadas a comienzo de la semana.

La patronal se comprometió a “garantizar los puestos de trabajo y ratifican que no se efectuarán despidos de operarios de la empresa. Y que asimismo desde la empresa se asume el compromiso de conservar el tiempo y modalidad de trabajo de cada uno de los dependientes temporarios de la COPROTAB tomando como referencia el período de trabajo 2015/2016”.

COPROTAB se comprometió a mantener los puestos de trabajo para el período 2017, al mismo tiempo que destinó el procesamiento del stock de tabaco a la planta de Massalin Particulares en Rosario de Lerma.

Te puede interesar: “Salta: plan de despidos encubiertos en importante tabacalera”

Por otra parte, la empresa continúa firme con su plan de despidos encubiertos y en el acta acuerdo firmada por las partes en la Secretaría de Trabajo puede leerse “hace saber (la patronal, NdR) a la representación gremial que mantiene lo informado en relación a la propuesta de retiros voluntarios y queda invitada a consensuar las condiciones e instrumentación de los acuerdos con los trabajadores que aceptaran el retiro”.

Ante esto, la desconfianza de las trabajadoras del tabaco que con 10 mil pesos mensuales son en muchos casos sostén de hogar, no se hizo esperar.
Luego de la asamblea que se llevó adelante en la sede central del SOT, La Izquierda Diario pudo conversar con algunas trabajadoras cíclicas o temporarias de la COPROTAB , que trabajan entre los meses de enero y agosto, clasificando y empaquetando el stock de tabaco . Algunas de ellas con más de 20 años de servicio.
“Nosotras creemos que la empresa nos está invitando de una manera elegante a un retiro voluntario, para no decirnos: despidos (…) La mayoría queremos trabajar.
Muchos quedamos a mitad de camino con la jubilación. Muchas tenemos 25, 28 años de aportes”, expresó una de las trabajadoras y luego una de sus compañeras agregó con malestar: “Nosotras sabemos, como pasó en Massalin Particulares en el 2012, donde tomaron retiros voluntarios y después nadie los ampara, dijeron que iban a hacer capacitaciones y no se hicieron, y las obras sociales a los seis meses dejaron de funcionar”.

El jueves por la mañana la dirección del SOT mantuvo otra reunión con los representantes de la empresa en la Secretaría de Trabajo de la provincia, para avanzar en las negociaciones.