lid bot

Elecciones 2019. Salta: triunfo del kirchenrismo y dura derrota de Urtubey

Ayer Salta renovaba cuatro bancas a diputados nacionales y tres a senadores. En una elección polarizada el kirchnerismo se quedó con dos bancas en cada caso y Cambiemos lo secundó con una buena elección.

Lunes 28 de octubre de 2019 13:50

El triunfo de la fórmula Fernández-Fernández se expresó también en la provincia con un categórico 48, 29%, con fuerte respaldo en el interior. Por su parte, Cambiemos se recompuso como fuerza, con importante apoyo en la capital provincial, logrando un 35, 13%.

De esta forma el actual diputado nacional Sergio Oso Leavy licenciará su cargo y será senador nacional hasta el 2025, aunque mantiene su carrera hacia la gobernación provincial. Nora Gimenez, de su mismo espacio, será también senadora. Juan Carlos Romero, quien concentró el avance de Cambiemos con casi 100 000 votos más que en las PASO, renovará su banca.

Lucas Godoy, actual diputado provincial e hijo del presidente de la Cámara de Diputados de Salta Santiago Godoy, salió electo diputado nacional junto a Verónica Caliva del PCR, ambos del Frente de Todos. Por el lado de Juntos por el Cambio, Miguel Nanni renueva su banca por otros cuatro años mientras continúa con su campaña como vice gobernador de Alfredo Olmedo, secundado por Virginia Cornejo.

El gran perdedor es el espacio del Gobernador Urtubey que no alcanzó siquiera a conquistar una banca de diputados o senadores nacionales. Esto se suma a su derrota en las PASO de la provincia del 6 de octubre donde no llegó con candidatos propios, si no con algunos gestos o apoyos indirectos al macrista Gustavo Sáenz o con algún ministro como Estrada, que va como candidato a vice gobernador del Oso Leavy.

Por su parte, la izquierda dio una dura pelea en medio de la polarización, retrocediendo cuatro mil votos respecto a las PASO nacionales, en el marco de la fuerte polarización donde tanto el kirchnerismo como Cambiemos y el urtubeycismo alcanzaron juntos casi el 95% de los votos. Así, el Frente de Izquierda se muestra como la única fuerza independiente de los partidos patronales, superando los votos de agosto de este año en la categoría de diputados nacionales que encabezaban Pablo López del PO, Daniela Planes del PTS y Andrea Villegas del MST Nueva Izquierda. En la categoría de senadores nacionales, la lista encabezada por Violeta Gil de la Tendencia del PO, retrocedió apenas de los votos obtenidos en agosto.

Según sostuvo Daniela Planes, "la izquierda logró mantener una buena votación a cargos legislativos, en un marco de mucha polarización, lo cual se expresó en el retroceso a la fórmula presidencial pero que muestra a la izquierda como la única fuerza que se planta para enfrentar lo que se viene, con un mensaje claro al FMI y los poderosos grupos económicos como las mineras, agroexportadoras, banqueros. Somos la fuerza que pone de ejemplo a la juventud y el pueblo trabajador chileno para enfrentar el ajuste y que esta vez la crisis la paguen los capitalistas. Pero también con un mensaje claro a la iglesia que niega los derechos de las mujeres, y a los cómplices del ajuste que están expresados en las listas patronales que le votaron todo a Macri en estos cuatro años”.

“En dos semanas serán las elecciones provinciales”, prosiguió la docente y referente del PTS en el FIT U, “donde desde el Frente de Izquierda Unidad, vamos con la fórmula a la gobernación López-Cerrano y yo voy como candidata a diputada. Este 10 de noviembre vamos a buscar mantener el espacio de la izquierda en los Concejos Deliberantes y la Legislatura provincial”.


Florencia Gasparini

Nació en 1979. Es maestra en escuelas públicas de Salta y militante del Partido de los Trabajadores Socialistas y de la agrupación de mujeres Pan y Rosas. Integra la redacción de La Izquierda Diario Salta.