Inicia la mañanera de hoy con el Pulso de la Salud.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 25 de octubre de 2022

Entre Jorge Alcocer, Ricardo Cortés y Zoé Robledo informaron sobre la situación de la salud, la pandemia y los avances del Plan Nacional de Salud. Según datos de la semana pasada, hubo un promedio de 230 contagios al día y hubo una disminución importante de la tasa de mortalidad. Aunque se espera una ola por los cambios climáticos, parece no ser problemática.
Por el Plan del Bienestar, ya se inició el servicio en tres estados (Tlaxcala, Nayarit y Colima) y se espera concluir el año con seis estados más, dependiendo de la infraestructura y el personal médico con la que se cuenta.
También se mencionó que, a partir del 19 de octubre, en la Ciudad de México se comenzó a implementar un modelo de atención integral para el diagnóstico y tratamiento de cáncer de mama.
En la siguiente sección, se preguntó por el Tren Maya y la participación de la Guardia Nacional en dicho proyecto. AMLO contestó que era importante porque acompañaban la construcción, además se encargarán del tramo que pasa por Cancún, Tulum, Chetumal, Calakmul y Escárcega (550 km) junto con el aeropuerto de Tulum. AMLO afirmó que no hay proyecto ferroviario más grande en el mundo, “más de la mitad de todo lo que tiene España, de trenes modernos”.
Además, el presidente dijo que todas las personas cercanas al proyecto estaban apoyándolo, y también que será una fuente importante económica, creadora de empleos y un gran impulso turístico. Sólo olvidó mencionar que esos empleos no tendrán condiciones dignas, ni que ese turismo sólo será un golpe catastrófico para el ecosistema; tampoco dijo que, además de acompañar y construir, la Guardia Nacional se ha encargado de reprimir a todas las comunidades, activistas, organizaciones que no están de acuerdo con el proyecto.
Se pinta como si el Tren llegara a salvar a las comunidades por las que pasa, pero no se menciona todas las consecuencias negativas que implica construir un megaproyecto así.
Te puede interesar: Tren Maya: La prioridad de la 4T
Te puede interesar: Tren Maya: La prioridad de la 4T
Por otro lado, le preguntaron sobre la Reforma Electoral. López Obrador habló sobre la democracia, que era importante que los legisladores tomaran en cuenta todas las opiniones “hasta la de Calderón que dijo que en este mes se acababa la democracia en México”, mencionó. También afirmó que nunca había habido democracia y que ahora, lo que buscaba era aplicarla como forma de vida para todos; hizo un reencuentro histórico y dijo que el único democrático había sido Madero “el apóstol de la democracia, por eso lo mataron”.
Dijo que es un avance que ya no haya “dedazo” para elegir al candidato a presidencia, y que poco a poco se construiría la verdadera democracia. Pero, ¿cómo puede afirmar que sí la hay cuando no se toma en cuenta la opinión del pueblo? Si fuera así, el Tren Maya (por ejemplo) no se construiría, pues hay muchos sectores en contra. Si fuera así, el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos ya sería ley desde hace mucho tiempo, o habría otras condiciones de vida. La democracia burguesa no responde a los intereses de las mayorías, sólo se encasillan en sus leyes dando lo mínimo básico.
Te puede interesar: La democracia: ¿valor universal?
Te puede interesar: La democracia: ¿valor universal?
Después dio un discurso sobre la importancia del “pueblo uniformado” y de la poca probabilidad que había de que dejaran de ser “leales al pueblo”, afirmó que ahora hay mayor vinculación con las personas y que su trabajo era defender. Dijo que los adversarios alucinaban, que los militares no serían corruptos porque ha sido el mejor ejército, no como los anteriores que han reprimido al pueblo.
Pero este cuerpo armado sigue reprimiendo al pueblo, sigue asesinando a activistas, a periodistas, a migrantes, a jóvenes, sigue violentando a las mujeres y aprovechándose del uniforme que usa. Es muy diferente la realidad y el discurso que se mantiene, porque el ejército nunca va a defender al pueblo, sólo la propiedad de los burgueses y el gobierno.
Al final se informó que se está pensando hacer una aerolínea nueva mexicana, apodada como “aerolínea del Bienestar” pero sigue siendo proyecto en construcción.