Así lo afirmó el gerente del Hospital Oñativia, el Dr. Marcelo Nallar. Ayer el Gobierno había informado, por medio de Ricardo Villada, que “el sistema no está desbordado”.
Lunes 31 de agosto de 2020 15:05
El gerente del Hospital Oñativia, de la Capital, afirmó esta mañana que en diálogo con gerentes de otros hospitales constató que el nivel de ocupación de camas de U.T.I. en el sector público es altísimo.
“Entre los gerentes hablamos y coincidimos en que el índice de ocupación de camas supera el 90 por ciento”, sostuvo. Algo muy distinto a lo que manifestó ayer el ministro de Gobierno, DD.HH., Trabajo y Justicia, Ricardo Villada, en conferencia de prensa y por medio de las redes sociales.
El sistema de #Salud en #Salta no está desbordado.
Seguimos fortaleciéndolo para que cada salteño acceda a la #salud en cada una de sus ciudades.
Pero, para que sea posible, también hay que frenar los contagios y eso depende de las acciones individuales.
Sigamos cuidándonos.— Ricardo Villada (@ricardo_villada) August 31, 2020
“Si tengo una cama libre en terapia y tres pacientes graves en sala, no puedo dar esa cama sabiendo que uno de esos tres la va necesitar. Nuestra U.T.I. no trabaja solo para pacientes COVID, sino para muchas otras patologías: hipertensos, diabéticos. Y tenemos una enorme tarea ambulatoria con pacientes en diálisis. Debemos preservar espacio en terapia para ellos”, sostuvo Nallar.
Cuando en la conferencia de prensa de ayer integrantes del COE local fueron consultados por la ocupación de camas, desde la mesa evadieron responder. Según el sitio Chequeado, hasta el 27/8, el 73% de las camas U.T.I. en el sector público y privado estaban ocupadas en la provincia. Sin embargo, en el norte pacientes con covid-19 afirman que los mandan a sus casas a hacer la cuarentena encerrados y no hay camas ni en el sector público ni en el privado.
Te puede interesar leer: Mujer murió en brazos de su hijo por falta de oxígeno: Sáenz afirmó que no hay colapso
Te puede interesar leer: Mujer murió en brazos de su hijo por falta de oxígeno: Sáenz afirmó que no hay colapso
Este fin de semana la provincia superó los 3000 casos de coronavirus y las 40 muertes, según cifras oficiales.