Trabajadores autoconvocados de salud buscaron respuestas del Gobierno neuquino mientras se desarrollaba el acto del 2 de abril en homenaje a los veteranos y caídos en Malvinas.
Viernes 2 de abril de 2021 20:08
Mientras transcurría el acto oficial por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas Caídos en Malvinas, trabajadores autoconvocados de salud se mostraron con carteles con las demandas que vienen reclamando hace más de un mes y luego del corte de ruta que paró el turismo en gran parte de la provincia durante trece horas.
El evento contó con la presencia de gran parte del Ejecutivo provincial. Entre ellos el gobernador Omar Gutiérrez y la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo. Ante la incomodidad generada por la presencia del personal de salud, Merlo se apartó del acto y tuvo que escuchar el reclamo.
Somos trabajadores de toda la provincia los que estamos en esto. Tenemos que ser escuchados. Encima nos amenazaron con que van a descontar los días de paro, imaginen si no llegamos a fin de mes con el sueldo que tenemos cómo vamos a hacer con los descuentos.
Sin respuestas. Trabajadores de salud cortan las rutas del turismo en Neuquén
Sin respuestas. Trabajadores de salud cortan las rutas del turismo en Neuquén
"Tomamos todas las vías legales y no responden. Nos llevaron a cortar la ruta y a enfrentarnos con los turistas porque necesitamos un gesto de ustedes", continuaron exponiendo las trabajadoras sin obtener expresión alguna de la Ministra.
"El Estado no puede negociar con cada uno de los trabajadores que tiene. Negocia con quienes tienen la representación de las necesidades de los distintos sectores", expreso Merlo, desconociendo la masividad que vienen teniendo las protestas de Salud en toda la provincia y avalando el mísero acuerdo salarial realizado con la cúpula sindical.
Las palabras de la ministra continuaron y se excusó diciendo qué "el diálogo está. Ni el gobernador ni ningún ministerio va a escapar a este diálogo que debe ser mantenido con los representantes sindicales".
Ante las evasivas de la funcionaria, los autoconvocados le respondieron aclarando que "el sector de ATE que nos representa no escuchó las asambleas y no acató lo que decidimos. Fueron más de cuarenta asambleas las que rechazaron el acuerdo y lo votaron igual, son ellos los que nos desconocen".
Desde salud le exigieron a la Ministra que convoque a una mesa de diálogo entre los delegados elegidos por las asambleas de cada hospital y centros de salud junto a ATE nacional, como entidad sindical.
Luego de un gran corte de ruta realizado en Arroyito y ante el apoyo popular que vienen recibiendo, las y los autoconvocados dejaron en claro que "queremos volver a nuestros trabajos, a cuidar a los pacientes como lo hicimos durante toda la pandemia, pero ustedes tienen esa responsabilidad y mientras no hagan nada seguiremos con las protestas". Fueron las palabras de las y los trabajadores de salud mientras la Ministra se retiraba incómoda y nuevamente sin ninguna respuesta como durante todo el conflicto.