Se dio un informe sobre la situación de salud, enfocada a la distribución de medicamentos y la pandemia.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Martes 18 de enero de 2022
La mañanera inició con un informe de Jorge Alcocer, secretario de salud, sobre la distribución de medicamentos.
Por su parte, López Gatell, subsecretario de salud, habló de la dinámica de la pandemia, sin cifras exactas, solo mostrándolo con una gráfica general de contagios, casos graves y decesos; Gatell hizo énfasis en que, pese al alza de contagios, no hay un crecimiento importante en los casos graves y muertes.
El funcionario aambién enfatizó que, comparando espacios en los que se pueden aumentar los contagios, las escuelas no son focos de contagios. También, volvió a afirmar, como lo ha sostenido hasta ahora, que la pandemia no afecta a niñas, niños y adolescentes y que las escuelas no son espacios peligrosos. Todo ello obviando lo que han denunciado las y los docentes, así como madres y padres de familia, sobre los contagios y la dinámica en las escuelas.
Se informó sobre las dosis aplicadas de refuerzo, hasta ahora se ha cubierto el 55 % en personal de salud (55%). Con respecto a la vacunación en niñas, niños y adolescentes se ha cubierto el 45% con al menos una dosis.
También se informó que, de la mano de Cofepris, se está avanzando en la aprobación e implementación de medicamentos para atención de pacientes con COVID-19.
Delfina Gómez, titular de la SEP, informó sobre el avance en el regreso a las aulas, hasta ahora se han activado más de 187 mil escuelas, con 18.4 millones de alumnos y 1.7 millones de docentes. También habló de la vacunación de refuerzo del personal educativo hasta ahora hay 1,481,939 dosis aplicadas; el avance de las mismas por entidades se distribuye en 22 estados concluidos, 9 falta concluir, y Aguascalientes recién iniciara.
Delfina llamó a continuar con protocolos de seguridad, sin embargo, las y los docentes han denunciado que no hay protocolos claros y que parece no haber sintonía entre las autoridades de salud y educativas.
Por último, se informó que se recibirán 11.7 millones dosis de AstraZeneca para la próxima semana y 22 millones en los próximos dos meses.
Preguntas y respuestas
Se preguntó sobre la amenaza del presidente del PRI de expulsar a dos militantes de dicho partido para encabezar algunas embajadas a propuesta de AMLO, ante lo cual respondió el presidente que hay que esperar que decidan las personas propuestas, y reafirmó que todas las propuestas son de personas honestas. Se interpeló nuevamente el por qué se propone que militantes del PRI tomen esos cargos, y AMLO dijo que se tenía que mostrar la pluralidad y que el gobierno “no es faccioso”, tratando de quitar de un plumazo la polarización que él mismo ha impulsado desde el gobierno.
También se cuestionó sobre la designación de Pedro Salmerón para la embajada de Panamá, por el rechazo que generó en redes por las denuncias que él ha tenido en redes por acoso y abuso. AMLO contestó que Salmerón es un gran historiador y que no hay denuncias formales o legales, y que hay que esperar a que se presenten las pruebas.
Se preguntó sobre el asesinato de dos periodistas en los últimos días, y que opinaba sobre la vulnerabilidad del gremio periodístico en México y si hay una relación entre eso y quienes cubren la mañanera. Esto último fue negado rotundamente por AMLO y que el día del informe de seguridad (jueves 20 de enero) se informará sobre estos asesinatos. También aprovechó para decir que estos asesinatos son utilizados por la oposición de derecha.
AMLO cerró la mañanera diciendo que desde ese espacio externaba su absoluta confianza y solidaridad con Delfina Gómez ante la campaña en su contra, en la que se le acusa de haber utilizado recursos públicos de su administración en Texcoco para apoyar al Morena.