×
×
Red Internacional
lid bot

XXXI ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES. Saludo internacionalista desde Italia al #EncuentroNacionalMujeres

Saludo a Pan y Rosas desde Italia de Serena Ganzarolli, traductora italiana de Il pane e le rose. Femminismo e lotta di classe.

Domingo 9 de octubre de 2016

Mi nombre es Serena Ganzarolli, soy la traductora italiana de Il pane e le rose. Femminismo e lotta di classe de Andrea D’Atri y quería enviarles un saludo.

No puedo describir la alegría que me provocó ver las fotografías de su presencia en el XXXI Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario. Es increíble el trabajo diario que hacen y que sigo con gran interés desde 2012.

Llevar el libro de Pan y Rosas por Italia es difundir su mensaje revolucionario. Lo estamos llevando alrededor del país y el mensaje de su organización, tratando de encender la mecha, hablando de ustedes y de su trabajo diario. En Italia un trabajo similar es difícil, porque el contexto social y político es muy complejo, y la clase obrera está fragmentada así como las fuerzas feministas, pero es un trabajo necesario.

Sin embargo, ayer, 8 de octubre, en Roma, la ciudad donde vivo, hubo una asamblea nacional feminista donde participaron más de 300 mujeres contra los femicidios, un fenómeno que en Italia afecta a una mujer cada tres días.

Hemos hecho la asamblea en vistas de una gran manifestación nacional contra los femicidios para el 26 de noviembre por el día internacional contra la violencia machista hacia las mujeres. Hablé ante la asamblea, conté sobre su ejemplo de lucha y traté de llevar un poco del espíritu del libro. Espero haberlo logrado.

La asamblea decidió tomar el lema “Ni una menos”, pensando en las grandes movilizaciones de Argentina contra el femicidio. En mi intervención recordé un lema fundamental, utilizado en las manifestaciones de su país: “Si tocan a una, nos organizamos a miles”. El paso de la indignación a la movilización es duro pero necesario, sobre todo aquí en Italia y en Europa en general, si queremos defender nuestras vidas.

En Italia nos enfrentamos a problemas muy graves: ataques a la salud (ahora acceder al aborto es casi imposible por la presencia de las fuerzas católicas en los hospitales), violencia machista (cada tres días una mujer es asesinada, por no hablar de la violencia que sufrimos todos los días y que se queda oculta), pero el problema más grande es la pobreza que golpea a las mujeres trabajadoras en Italia: lograr la independencia económica es casi imposible porque nuestro trabajo es precario, mal pago y devaluado, y por eso a menudo somos obligadas a volver a vivir con nuestras familias, si no estamos casadas.

Hoy más que nunca necesitamos, por lo tanto, de llevar a cabo una lucha feminista socialista, que una la clase con el género, para enfrentar la explotación capitalista y la opresión de género. Hoy más que nunca necesitamos la fuerza que ustedes transmiten desde Argentina.

Nuestra lucha es internacional: en la asamblea hablé de su lucha en Argentina, de la lucha de las mujeres polacas, pero también de las migrantes, y una compañera kurda nos habló de su experiencia.

Su presencia masiva como mujeres socialistas, trabajadoras, amas de casa, desempleadas, estudiantes, que luchan contra la opresión de género y la explotación de clase, me da una gran energía y reafirma mi convicción de que debemos seguir impulsando esta lucha en todos los rincones del mundo en el que nos encontramos.

Les deseo una buena continuación en el Encuentro Nacional de Mujeres y les agradezco por el enorme e importante trabajo que hacen, porque lo que están haciendo para las trabajadoras y las estudiantes de todo el mundo.

Serena Ganzarolli, Roma, 09/10/2016