×
×
Red Internacional
lid bot

ACTO PTS. Saludos de Máxima y Valeria, compañeras trans

Lunes 8 de diciembre de 2014 17:30

Valeria, enfermera del Hospital San Martín de La Plata

“En estos últimos días los medios desataron una brutal campaña contra las personas transgénero. El kirchnerismo de la Ciudad de Buenos Aires que no reglamentó el acceso a la salud pública ni tampoco promueve la inserción laboral de nuestra comunidad, como tampoco lo hizo el gobierno nacional, propuso otorgar un subsidio de apenas 2000 pesos para más de 100 trans que tengan más de 40 años, a las que podríamos llamar sobrevivientes. Es una verdadera burla, solo utilizando estas medidas para posar de progresistas de cara a las próximas elecciones. Los medios y los políticos patronales promueven estos prejuicios homofóbicos para calar hondo en el malestar de los y las trabajadoras que soportan los recortes presupuestarios, la inflación y las jubilaciones miserables. Estos prejuicios incluso tuvieron manifestaciones en partidos de izquierda. Pero nosotras no venimos a mendigar nada. Luchamos por la igualdad de derechos laborales y sociales. No somos enemigas ni parásitos”.

“Es precisamente el estado capitalista y todos sus gobiernos los responsables históricos de nuestra invisibilizacion y marginalidad. Basta con pensar en una persona trans para que se nos relacione inmediatamente con la prostitución, para entender por qué nos cuesta conseguir trabajo. Gracias.”

Máxima, militante de Pan y Rosas

“Es la discriminación la que nos cierra las puertas en las empresas, de la educación y muchas veces hasta de nuestras propias familias dejando libre, en la mayoría de los casos, el violento camino a las calles, a la prostitución y también a la violencia machista y de la policía que nos secuestran nos violan, nos asesinan y nos desaparecen. Por todo esto nuestra expectativa de vida apenas alcanza los 35 años. Nosotras encontramos nuestro lugar en el PTS para luchar por nuestros derechos. Nuestro derecho al trabajo, a la educación, a la salud, nuestro derecho a existir y vivir nuestra sexualidad y la de nuestros cuerpos como queramos.

Fueron nuestras compañeras y compañeros del partido en sus trabajos y lugares de estudio los que dieron una dura batalla contra el sentido común que construyen los medios y los patrones. También está en las manos de los mismos trabajadores poder terminar, poder destruir finalmente las cadenas de la prostitución y las redes de trata. Por eso unimos nuestra lucha a las de las familias, los trabajadores y las trabajadoras, los docentes y los estudiantes. Junto a ellos marchamos por nuestros derechos y también para terminar de una vez por todas con este sistema capitalista de la opresión, para poder construir una nueva sociedad en donde podamos vivir finalmente todas las libertades que hoy nos faltan”.